Pero que aburrimiento; «que si he estado en Roma», «que me estoy tomando una piña colada en las Bahamas», «que estoy en Las Vegas en la ruleta»,… hay vacaciones por todas partes: en los blogs, en Twitter, en Facebook, en Linkedin (con el TripIt), todo el mundo está obsesionado con publicar fotos, estados y comentarios prácticamente en tiempo real de donde está y de lo que está haciendo.
Como que yo no voy a ser menos, ahí va mi informe sobre lo que he hecho en estas mini-vacaciones de 6 días en el Pirineo:
He estado pescando en el rio Ara, entre Boltaña y Ainsa. Al final, deben haber caído entre 25 y 30 ejemplares entre barbos y madrillas que fueron devueltos al rio.
Hemos estado muy activos en geocaching, habiendo localizado los siguientes: GC1WKNJ, GC17W9G y GC1RF72. Todos ellos han sido bastante complejos y difíciles, entre otras cosas por el calor.
Como no, hemos cenado en El Callizo, posiblemente, unos de los mejores restaurantes de España, situado en la plaza de Ainsa.
Hemos recogido moras en el Sobrarbe aragonés y frambuesas y fresas silvestres en la Vall d’Aran a unos 2.000 metros de altitud.
También hemos vuelto a visitar Usana, donde tuvimos nuestra base de operaciones del sábado al miércoles.
Hemos estado por nuestro terrenito, en la huerta de Guaso, mirando como podemos construirnos algo.
Me he bañado en el rio con el agua fresquita: un día en el Ara a la altura de Boltaña y otro en el Cinca a la altura de Labuerda, donde me pegué un buen castañazo con un flotador que me construí.
He salido a correr un día por Artíes alrededor de 11 kms, con un desnivel de unos 600 metros.
Hemos hecho algunas cosas más como cenar y comer en lugares interesantes, visitar pueblos, intentar encontrar setas (sin éxito -aun es pronto-), ver un poco de familia, comprar, etc… Lo que no he hecho ha sido trabajar; ni un sólo segundo (exceptuando algún email furtivo desde mi Blackberry).