¿Como es un sábado perfecto?

El sábado, por defecto, es el mejor día de la semana por antonomasia. Y en mi caso, aun puede ser más perfecto si soy capaz de prepararme una buena comida en casa y echarme una siesta en la cama, con pijama y las persianas bajadas, de no menos de dos horas.

La comida presiesta es clave y tiene que hacerse en casa. No sirve en un restaurante porque nada está más bueno que lo que te has cocinado tu mismo.

Uno de mis menús preferidos es pasta con rovellones, rosinyols, galeras e hígado de bacalao. La pasta tiene que ser fusilli, radiatori o casarecce porque su textura es más gruesa y además el sabor se impregna mucho más que en los clásicos macarrones o espaguetis.

Las setas (rovellones y rosinyols) tienen que ser frescas y no tienen que cocerse demasiado. Lo mismo aplica a las galeras. En la salsa puedes ponerle un poco de tomate pero sin excesos. Obviamente, ni queso y mucho menos nata. El perejil y la pimienta negra le darán un toque final excepcional al plato con la pasta al dente donde la estrella es el hígado fresco de bacalao que puedes comprar en cualquier pescadería y tiene que estar cortado en dados no muy pequeños (un centímetro).

Quizás con un poco de vino y agua, y directo a la cama a hacer la siesta.

Merluzas a la Montecarlo

Ordenando cosas de mis padres, he encontrado un «libro» de recetas que mi madre mecanografió alrededor de 1963 como parte de su Servicio Social de la Mujer cuando tenía 27 años.

Dicho servicio era de obligado cumplimiento para las mujeres durante la dictadura franquista y en el se enseñaba a coser, cocinar y mantener la casa a punto para servir al marido y cuidar de los niños.

Estaba gestionado por la Sección Femenina de la Falange Española y se estima que alrededor del 90% de todas las mujeres entre 1940 y 1975 lo realizaron.

En la fotografía que adjunto, la receta de «Merluzas a la Montecarlo» se aprecia el sello de «Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S, Sección Femenina, de Barcelona – Distrito XI». También es llamativo el esmero con el que mi madre recortó las verduritas de no se donde y las pegó a la receta.

Hace apenas unos meses, el Tribunal Supremo ha dictaminado que puede computar para la jubilación anticipada.

La mejor Paella de la última década

La semana pesada en Menorca, visitamos casi por casualidad el Restaurante Voramar en una mañana de lluvia y viento en la que no apetecía ir a la playa.

Pese a que el aspecto del establecimiento no es lo más atrayente del lugar y el interior roza el minimalismo clásico extremo, la paella de marisco que pedimos fue probablemente la mejor que he comido en muchos años, quizás en la última década.

En el restaurante estábamos nosotros solos y la única persona que nos atendía y nos servía era también el cocinero. Posteriormente he descubierto que era Antonio Marqués, el director del restaurante y del hotel.

El trato fue exquisito y nos quedamos con las ganas de probar más platos por lo que el año que viene repetiremos.

Las vistas de la terraza si son espectaculares aunque no pudimos disfrutarlas mucho por la lluvia.

Vista desde la terraza del Restaurante Voramar en Ciutadella

Está ubicado en el norte de Ciutadella, concretamente en la zona de Cales Piques muy cerca de Cala en Blanes.

Green Cola

La gran alternativa a CocaCola se llama Green Cola y es originaria de Grecia donde nació en 2012. Desde allí se extendió a algunos países de Europa entre ellos España donde se encuentra disponible prácticamente en todos los lineales de los principales supermercados del país.

Pese a los informes de la OCU, Green Cola es una alternativa mucho más sana que la tradicional CocaCola al utilizar Estevia como edulcorante y cafeína natural aunque sin duda, lo mejor, es que no es americana sino europea.

De las Anémonas a las Ortiguillas

Técnicamente, las Ortigas de Mar (Anemonia Sulcata) son una subespecie de Anémonas de Mar que son conocidas como Anémona Común de Mar u Ortiguilla.

Comí por primera vez Ortiguillas en Sevilla hace ya algunos años y me encantaron. Son muy típicas en Andalucía aunque también son comunes en restaurantes y bares del Delta del Ebro y en Baleares.

Se suelen preparar fritas, previo harinado, y servidas como tapa o también en arroces.

Cultivo de tomates con posos de café

Desde que era pequeño, mi madre siempre tiraba los posos del café en las macetas con plantas que tenía en el patio de casa. Habría unas 40 plantas y flores diferentes y todas fuertes y coloridas, en claro contraste con las plantas que tengo en casa que a duras penas logro que sobrevivan.

Hace unas 8 semanas comencé una prueba piloto con tomates para estudiar la influencia de los posos de café y para ello sembré y luego trasplanté cuatro plantas, dos con tierra y posos y dos solo con tierra. El resultado es bastante claro.

Tomates Caseros con Posos de Café
Tomates Caseros con Posos de Café

Las tomateras cultivadas con posos de café tienen hoy entre 4 y 8 tomates cada una y las otras solo 2 como máximo. A nivel de tamaño también hay una gran diferencia. Las plantas con posos son el doble de grandes que las que solo tienen tierra.

Los restaurantes más auténticos de Barcelona

Esta es mi particular lista de los restaurantes más auténticos y genuinos de Barcelona, no pensados para turistas, y en los que no es necesario que te dejes un dineral:

  • O’Retorno: Muy cerca del Hospital Clínic, sirven los mejores platos y mariscos de la comida gallega a un precio realmente bueno. Hay que reservar con algo de tiempo.
  • Un Capítol del Vietnam. El mejor vietnamita de la ciudad. No dejar de probar el pho y el pato. Cerca de Sagrada Familia (pero sin turistas!).
  • Xemei. Es un poco caro pero sin llegar a cifras astronómicas para el mejor italiano de Barcelona. Está en Montjuïc.
  • Es Bandoler. Uno de los más escondidos y curiosos restaurantes, en Horta, y en la que podemos disfrutar de comida básica catalana: embutidos, quesos, tortillas, etc… sobre manteles de papel.
  • Au Port de la Lune. Un pequeño francés en el centro de Barcelona donde degustar el Cassoulet de Castenaudary o los Rillete de Oca.
  • Piratas. Muy pequeño y escondido cerca del Auditori, en su diminuta cocina se preparan auténticas delicias. Prueba los tomates.
  • Foxos. Auténtica comida gallega en mesas de madera vieja en un ambiente muy familiar de barrio en la Verneda.
  • Els Tres Porquets. En Poblenou, existe esta pequeña joya para degustar exquisiteces y buenos vinos. Está un poco subido de precio pero vale la pena.

Esta lista es solo apta para exploradores culinarios y amantes de los descubrimientos. Algunos de ellos no tienen ni carta escrita (como el Foxos), en ninguno de ellos son capaces de atenderte en inglés y las valoraciones que puedas encontrar en Tryp Advisor se quedan cortas en la mayoría de los casos.

Cacao Puro contra Nesquick

Tradicionalmente, mis desayunos se componen de un bol con trozos de fruta (pera, fresa o uva), cereales, algún fruto seco, Nesquick y leche fría.

El problema es que el Nesquick tiene mucho azucar y, en general, poco sabor a cacao (igual que el Colacao). Cuando digo mucho azucar me refiero a que el 80% del producto (en peso) es azucar y que el etiquetado correcto debería ser «Azucar con sabor a chocolate».

Cacao puro contra Nesquick
Cacao puro contra Nesquick

La alternativa que he descubierto hace unos días es el Cacao Puro La Chocolatera, fabricado por Valor y que se puede comprar en Mercadona.

Su gran diferencia es que no tiene azucar, y aunque tiene más grasa, con un 30% de la cantidad necesaria de Nesquick conseguimos un sabor más intenso a chocolate pero sin empalagamiento dulce.

Además, la cantidad de antioxidantes del cacao puro es muy alta con lo cual nunca envejeceremos.