Fantic Caballero Scrambler 125

En pleno proceso para sacarme el carnet A2 para poder conducir motos de hasta 48 CV (unos 500cc aproximadamente), me entraron las prisas y después de suspender mi primer intento del exámen práctico decidí comprarme una moto de marchas para ir prácticando.

Después de un análisis exhaustivo me hice con una Fantic Caballero Scrambler 125 por varios motivos:

      • Es una moto muy polivalente que tanto funciona bien en la ciudad como por caminos y en el monte.
      • Es una de las menos pesadas del mercado por lo que es muy fácil manejarla.
      • Su motor Minarelli 125 4T Euro5 es muy eficiente y entrega una combinación equilbrada entre par y potencia.
      • Dispone de embrague anti-rebote.
      • Fántic es una marca emblemática italiana no demasiado conocida por aquí pero con una tradición importante en el mundo offroad.
      • La Caballero Scrambler me parece una moto muy bonita.

Como extras le cambié el color del depósito y lo puse negro (el original era rojo).

Las primeras impresiones después de 3 meses conduciéndola y algo más de 1.100 kms son excelentes: es una moto muy ligera, potente y lo más sorprendente es que es mucho más ágil y segura que la scooter que he conducido durante los últimos años para moverme por la ciudad.

Una vez que dominas las marchas, la moto es mucho más ligera que una scooter y además gira más y como que es más alta tienes una mejor visión del tráfico.

¿Qué moto me compro?

A mis 50 he decidido sacarme el carnet de moto A2 (48CV máximo) y una vez lo tenga, que ya queda poco, me compraré una. Y aquí es donde comienzan las dudas.

La principal es si quiero una scrambler o una adventure. La scrambler es más cómoda por ciudad mientras que la adventure es más cómoda para distancias largas. En ambos casos, quiero que tengan algo de offroad aunque no tenga ni idea de como conducir por el monte ni quiera hacer ninguna ruta seria (de momento).

Lo cierto es que el 80% del tiempo la utilizaré en ciudad y rondas y que esporádicamente puedo querer ir al Pirineo o a pasear fuera de la ciudad. Estéticamente, las scramblers son más bonitas porque las clásicas del adventure, las BMW 1200GS y toda su familia, me parecen tanques conducidos por abuelos.

Comparativa de modelos

He hecho una pequeña comparativa de los modelos que más me llaman la atención, descartando algunas marcas y modelos que no me atraen nada como las Benelli, CF Moto, Voge o Brixton. Otras clásicas como Yamaha, Kawasaki o Suzuki no tienen gran cosa.

Aunque prácticamente cambio de opinión a diario, los tres modelos que quedan en mi lista final son la Fantic Caballero 500, la Macbor Eight Mile 500 SCR y la Macbor Montana XR5.