Hoy, como ya viene siendo tradición, mi hermano Xavi le ha leído a Pol, su ahijado, el Soneto de Pascua. Este es el momento histórico de su lectura.
Esperamos ya ansiosos la próxima pascua.
Blog Personal: Viajes, Deporte, Tecnología, Comida e Historia
Hoy, como ya viene siendo tradición, mi hermano Xavi le ha leído a Pol, su ahijado, el Soneto de Pascua. Este es el momento histórico de su lectura.
Esperamos ya ansiosos la próxima pascua.
Esta mañana he estado con Pol y Blanca en la Peña del Moro, un pequeño pico de 277 metros en el Collserola, en el término municipal de Sant Just Desvern, desde el que hay una panorámica magnífica del Baix Llobregat y a la que se puede acceder de forma muy fácil, incluso con carrito de bebé (el de Blanca).
En la cumbre se encuentran las ruinas de un poblado ibérico del siglo VI antes de Cristo y de una torre de vigilancia perteneciente a un antiguo castillo del siglo X que formaba de una red más extensa de torres de las mismas características.
La forma más fácil de llegar es dejando el coche en el Carrer Til.lers de Sant Just y seguir las indicaciones hasta la Penya del Moro. Son unos 20 minutos caminando cuesta arriba con los últimos 100 metros de escalones. Si vas con carrito de bebé, tienes que dejarlo justo antes de esos escalones.
Los restos del poblado íbero son bastante imponentes y algunas de las piezas que se encontraron durante las excavaciones hace 20 años se encuentran en varios museos, siendo el hallazgo más remarcable una placa de plomo con inscripciones íberas que está en el Museo de Arqueología de Catalunya.
«Ikigai» es un término japonés que significa algo así como «un motivo para existir y ser» y es la palabra más utilizada por los centenarios japoneses cuando se les pregunta sobre porqué se levantan todas las mañanas.
Se basa en cuatro conceptos principales que son (1) lo que amas, (2) en lo que eres bueno, (3) aquello que haces y por lo que alguien está dispuesto a pagar y (4) lo que el mundo necesita. Solamente a través del balance de estas cuatro variables se consigue la plenitud del Ikigai.
Probablemente, la más controvertida es la número 3 (aquello que haces y por lo que alguien está dispuesto a pagar) pero como ya decía hace unos años, resulta difícil ser feliz si no tienes dinero.
En el gráfico de arriba se muestran cláramente las consecuencias de no estar en el centro del perfecto balance entre las cuatro variables: inutilidad, tristeza, pobreza y mediocridad. Si te quedas fuera de los cuatro círculos principales entonces es que lo tienes todo pero dudo mucho que realmente haya alguien en el mundo que no pueda encontrar ninguna de las cuatro variables en él.
En el libro «Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz» hay cuatro preguntas para iniciarse en esa búsqueda del Ikigai y que voy a intentar autoresponderme:
En cierta forma, la búsqueda del Ikigai japonés me ha recordado al Hygge danés aunque tienen pocos puntos en común lo que me hace pensar que combinarlos podría ser una buena opción.
Hoy definitivamente he desinstalado MonsterInsights de mi blog en WordPress y lo he cambiado por Google Site Kit. Las razones principales han sido que MonsterInsights no me ha impresionado nada y muchas de sus funcionalidades eran de pago.
La verdad es que Google Site Kit funciona muy bien y se configura rápidamente permitiendo conectar con Analytics, Search Console, Page SpeedInsights, Adsense, Optimize y Tag Manager. Además el plugin es original de Google con lo que te olvidas de licencias y problemas de compatibilidades.
Así que podamos movernos líbremente por el mundo, tendré que celebrar como se debe mi 50 cumpleaños y con algunos amigos hemos hablado de hacer un gran viaje en coche. Algunas de las opciones que estamos barajando son estas:
Estas son las primeras cuatro opciones que estamos explorando aunque también me gustaría mirarme alguna travesía por Kazajistán o una propuesta en firme que me han hecho para ascender el Elbrus, el monte más alto de Europa en Rusia, partiendo en coche desde Barcelona.
Ayer estuvimos dando una vuelta por la Vall de Sant Just, un bonito paraje a apenas 15 minutos de Barcelona y por el que había pasado muchas veces corriendo pero nunca paseando.
Si vas en coche, puedes aparcar en este parking y hacer alguna de las rutas junto al camino que asciende a Vallvidrera o dirigirte hasta Sant Pere Martir. En nuestro caso hicimos una ruta sencilla de una hora pasando por Can Carbonell, al que iremos algún día.
Ahí va un pequeño resumen de los hechos más destacados de estos últimos siete días:
Pues llevo ya algo más de 8 años en Sage (la segunda empresa de software de Europa después de SAP) en la que he hecho un poco de todo. Desde hace casi 2 años lidero todos los equipos de ingeniería de software que dan servicio al segmento de pequeña empresa en los que tenemos unos cuantos millones de clientes distribuídos en 9 países (Canadá, Estados Unidos, Portugal, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda y Sudáfrica). Los productos que llevamos son Sage Business Cloud Accounting, Sage Business Cloud Payroll, Accountants, Sage HR y Sage 50 entre otros.
Con los últimos cambios que hemos hecho llevo ya un equipo de 600 personas, una cifra alta que no había gestionado antes y que por pusupesto es todo un reto para mi. Lo mejor, es que sigo aprendiendo cada día y eso hace que me sienta muy vivo.
Tenemos un equipo de arquitectos de software, QAs y desarrolladores, increíble. Yo creo que algunos de ellos son los mejores en su categoría en toda Europa sin ser nada exgerado y quizás de los mejores a nivel mundial. Pese a todo (Covid-19 incluído), seguimos contratando para hacer más grande nuestro equipo, por lo que si eres el mejor en ML o ingeniería de software, deberías venirte con nosotros: tenemos más de 500 posiciones abiertas ahora mismo a nivel global.
Algunos datos interesantes: el 50% de todos los trabajadores en Reino Unido son pagados con sistemas de nómina nuestros y el 56% de todos los retornos de IVA en España usan software de Sage. En otros mercados tenemos cifras parecidas excepto en Norteamérica donde el mercado está altamente fragmentado.