Media Maratón de Terrassa

Esta mañana he corrido la Media Maratón de Terrassa (21 kms) con mi hermano. Andaban también por ahí Jordi y Xavi P. Mi tiempo final ha sido de 1h 40′ 47» (clasificación general) el cual no está nada mal teniendo en cuenta mi nula preparación que para la prueba había realizado. De hecho, el tiempo me ha parecido tan bueno para lo poco entrenado que llegaba que algo tienen que haber influído los siguientes hábitos:

  1. Comidas. Durante toda la semana he estado comiendo bastante pasta, al menos una vez al día. Toda la pasta era seca (no fresca), no estaba rellena y la mitad era integral.
  2. El día anterior. El día anterior he estado haciendo bastante ejercicio, subiendo y bajando escaleras, llevando cajas y bultos y en general cansándome bastante (es lo que tiene estar de mudanza).
  3. Desayuno. He desayunado 1h50′ antes de la salida dos barritas energéticas con agua y después un litro de Isostar (de polvos). La cena de anoche fue a base de pasta con pesto y hamburguesas caseras de vacuno sin huevo con acelgas.
  4. El tiempo. El tiempo ha sido ideal; la temperatura ha oscilado entre los 9 y los 13 grados, con algo de viento y cielo cubierto. Prácticamente no he tenido nada de calor.
  5. Calentamiento. Ha incluído unos 15 minutos de carrera lenta con estiramientos, más 15 minutos más caminando.
  6. Avituallamiento. Solamente he bebido alrededor de 15cc de agua en cada uno de los 3 avituallamientos que habían (km 5, km 10, km 15). En total alrededor de medio litro, lo cual es muuuuy poco para una carrera de estas características.

¿ Sigo vivo ?

Sí, pese a que no de muchas señales de vida. Estas últimas semanas he estado bastante liado básicamente en los siguientes temas:

1. Cambio de casa. Desde hace una semana ya no vivo en El Masnou sino en Barcelona. Después de más de una década viviendo en el Maresme, he vuelto a la ciudad donde nací. Para los curiosos, vivo justo enfrente del Hotel Me en la Avenida Diagonal. Lógicamente, he estado estas últimas semanas de mudanza (y aun no he terminado).

2. Bodas y Navidades. La segunda quincena de diciembre he estado unos días en Roma en la boda de Piergiorgio e Isabella e inmediatamente después en Cuenca en casa de la suegra (?!) donde he pasado Navidad. En medio de todo esto, se me ha cascado el coche por culpa de nosequé de la bomba del gasoil que me dejó tirado en medio de la autopista.

3. Zyncro. También hace algo más de un mes que estoy prácticamente dedicado en cuerpo y alma a lanzar el proyecto Zyncro donde ayer alcanzamos ya la cifra de los 12.000 usuarios registrados.

4. Implantación del nuevo ERP. También estoy dedicado, sólo en alma, aunque también quita mucho tiempo, a la implantación de MS Navision 2009 en la empresa. Este nuevo ERP nos tiene que permitir una mayor transparencia en la gestión financiera de la compañía. Es la segunda vez que abordo un proyecto de instalación de Navision (la primera fue en Italia en 2005/6).

5. Gadgets para Correr. También continúo alimentando, prácticamente a diario, mi otro blog, Gadgets para Correr, que la semana pasada alcanzó un nuevo record de visitas con más de 20.000 páginas vistas.

6. Entrenamientos. Aun debería dedicarle más tiempo pero los puntos 1 a 5 no me lo permiten. En marzo correré la maratón de Barcelona con un objetivo muy ambicioso (sub 3h20′) y durante este mes y el próximo tengo algunas medias. Lógicamente para poder abordar todo esto, el poco tiempo que me queda lo dedico a entrenar.

San Silvestre de Barcelona

Ayer por la tarde, estuve corriendo la clásica Cursa dels Nassos, la San Silvestre barcelonesa, con un tiempo final de 46’07», el mismo tiempo que hice hace un mes en la Jean Bouin. Ya se que el tiempo es algo patético, pero teniendo en cuenta que en diciembre no suelo entrenar mucho, no está del todo mal. A partir de la semana que viene comienzo ya el entreno para la Maratón de Barcelona en la que pretendo batir mi marca de Maratón y situarme por debajo de 3h20′.

El Espíritu del Maratón

Ayer vi por fin «El Espíritu del Maratón» un film excepcional que no debería perderse ningún maratoniano o aspirante a serlo. Si no es tu caso, mejor invierte tu tiempo viendo otras cosas más fáciles como House o Lost.

La película que de hecho es un documental, se centra en 5 corredores que se disponen a correr la Maratón de Chicago y hace un seguimiento de ellos durante los meses previos a la prueba. Aparecen en escena corredores anónimos y de elite a la vez que se entremezclan con imágenes antológicas como la de las dos llegadas olímpicas de Abebe Bikila o el correr pausado de Haile Gebrselassie. Como no, también está la llegada de la maratón olímpica femenina de Los Ángeles en 1984, probablemente una de las más vistas de toda la historia.

La película termina con la llegada de los corredores a la meta de Chicago, recogiendo de forma magestuosa las lágrimas, las risas, la decepción y la alegría de los protagonistas. Sin duda alguna, la mejor escena es el mínuto en que la cámara sostiene la imagen de Daniel Njenga cuando llega a meta.

Serbia y mi Posición 27

Ya está en el saco el país número 52 de mi Lista de Países Visitados: Serbia, un pequeño estado que hasta hace poco era el motor de la potente Yugoslavia y que cayó en desgracia por culpa de varias guerras. Hace casi 10 años la OTAN bombardeó Belgrado (ver fotografía), Novi Sad y las principales infrastructuras del país para frenar el genocidio que se estaba produciendo en Kosovo. De todo ello, no queda nada y hoy en día Serbia ha recuperado el ritmo trepidante de sus ciudades.

img_6319

La razón de mi estancia en Serbia no era otra que correr la Maratón de Novi Sad, a unos 70 Kms de Belgrado, junto con mi hermano y ciertamente fue una experiencia única. Desde luego, no se puede decir que Serbia sea un país de runners: el equipamiento para corredores tiene pinta de tener 20 años, no venden ni existen bebidas isotónicas y mucho menos geles o suplementos energéticos. En todo el país hay sólo dos maratones, y en la que corrí, el número de participantes era de 100 personas y la organización bastante arcaica.

img_6498

Bueno, lo importante… al final mi tiempo fue de 3h 35′ 55» (clasificación), quedando clasificado en la posición 27. La verdad es que no está nada mal teniendo en cuenta la lluvia que cayó durante toda la carrera, el viento racheado que había y sobretodo la falta de competencia. Creo que es la maratón más cómoda que he hecho en toda mi vida por lo que tengo bastantes esperanzas de que el próximo marzo en Barcelona, cuando comparta asfalto con Jordi, pueda vencerlo pese al objetivo que se ha marcado de 3h 15′.

Lo que se ve al fondo de la fotografía es el Danubio.

Cursa de la Mercé y Berlín

Con los dos ojos puestos ya en la Maratón de Novi Sad, el próximo 11 de octubre, esta mañana he corrido los 10 kms de la Cursa de la Mercé (en Barcelona) con un tiempo más que modesto de 45’38».

Un poquito más lejos, en Berlín, pero a la misma hora, Jordi ha completado de forma exitosa su primera maratón con un tiempo de 3h 48′ 59». Felicidades !!!.

Terminó la LAA 2008/2009

Después de más de un año corriendo, el pasado 31 de julio finalizó la LAA. Al final han sido 14 carreras disputadas en varias ciudades en distintas distancias. La clasificación general ha quedado así:

  • 1º – Jordi: 167 puntos
  • 2º – Yo: 126 puntos
  • 3º – José Luis: 111 puntos
  • 4º – Marco: 48 puntos
  • 5º – Vicenç: 44,5 puntos
  • 6º – Joan Z.: 24 puntos
  • 7º – Joan C.: 12 puntos
  • 8º – David R.: 0 puntos

En cuanto a los records, la cosa ha quedado reducida a Jordi (10kms y 1/2 maratón) y a mi (maratón y Peña).

Las promesas de la temporada (José Luis, Marco y Vicenç) se han quedado sólo en eso, en promesas y Jordi al final ha podido superar las lesiones y se ha hecho con la primera posición. ¿ Conseguirá mantener este ritmo durante más tiempo ?… lo importante en el atletismo, como todo el mundo sabe, no es destacar durante un año sino durante una década.

laa003

Desde luego el año athlético que ya ha comenzado se presiente muy competido en la categoría de los 42 kms.

Jordi, felicidades por el triunfo y…  vete preparando para chupar rueda en las próximas carreras porque no va a ser fácil. Vicenç a vuelto a correr, José Luis quiere volver (buenooooooo) y yo voy flechado.