Media Maratón de Terrassa

Esta mañana he corrido la Media Maratón de Terrassa (21 kms) con mi hermano. Andaban también por ahí Jordi y Xavi P. Mi tiempo final ha sido de 1h 40′ 47» (clasificación general) el cual no está nada mal teniendo en cuenta mi nula preparación que para la prueba había realizado. De hecho, el tiempo me ha parecido tan bueno para lo poco entrenado que llegaba que algo tienen que haber influído los siguientes hábitos:

  1. Comidas. Durante toda la semana he estado comiendo bastante pasta, al menos una vez al día. Toda la pasta era seca (no fresca), no estaba rellena y la mitad era integral.
  2. El día anterior. El día anterior he estado haciendo bastante ejercicio, subiendo y bajando escaleras, llevando cajas y bultos y en general cansándome bastante (es lo que tiene estar de mudanza).
  3. Desayuno. He desayunado 1h50′ antes de la salida dos barritas energéticas con agua y después un litro de Isostar (de polvos). La cena de anoche fue a base de pasta con pesto y hamburguesas caseras de vacuno sin huevo con acelgas.
  4. El tiempo. El tiempo ha sido ideal; la temperatura ha oscilado entre los 9 y los 13 grados, con algo de viento y cielo cubierto. Prácticamente no he tenido nada de calor.
  5. Calentamiento. Ha incluído unos 15 minutos de carrera lenta con estiramientos, más 15 minutos más caminando.
  6. Avituallamiento. Solamente he bebido alrededor de 15cc de agua en cada uno de los 3 avituallamientos que habían (km 5, km 10, km 15). En total alrededor de medio litro, lo cual es muuuuy poco para una carrera de estas características.

¿ Sigo vivo ?

Sí, pese a que no de muchas señales de vida. Estas últimas semanas he estado bastante liado básicamente en los siguientes temas:

1. Cambio de casa. Desde hace una semana ya no vivo en El Masnou sino en Barcelona. Después de más de una década viviendo en el Maresme, he vuelto a la ciudad donde nací. Para los curiosos, vivo justo enfrente del Hotel Me en la Avenida Diagonal. Lógicamente, he estado estas últimas semanas de mudanza (y aun no he terminado).

2. Bodas y Navidades. La segunda quincena de diciembre he estado unos días en Roma en la boda de Piergiorgio e Isabella e inmediatamente después en Cuenca en casa de la suegra (?!) donde he pasado Navidad. En medio de todo esto, se me ha cascado el coche por culpa de nosequé de la bomba del gasoil que me dejó tirado en medio de la autopista.

3. Zyncro. También hace algo más de un mes que estoy prácticamente dedicado en cuerpo y alma a lanzar el proyecto Zyncro donde ayer alcanzamos ya la cifra de los 12.000 usuarios registrados.

4. Implantación del nuevo ERP. También estoy dedicado, sólo en alma, aunque también quita mucho tiempo, a la implantación de MS Navision 2009 en la empresa. Este nuevo ERP nos tiene que permitir una mayor transparencia en la gestión financiera de la compañía. Es la segunda vez que abordo un proyecto de instalación de Navision (la primera fue en Italia en 2005/6).

5. Gadgets para Correr. También continúo alimentando, prácticamente a diario, mi otro blog, Gadgets para Correr, que la semana pasada alcanzó un nuevo record de visitas con más de 20.000 páginas vistas.

6. Entrenamientos. Aun debería dedicarle más tiempo pero los puntos 1 a 5 no me lo permiten. En marzo correré la maratón de Barcelona con un objetivo muy ambicioso (sub 3h20′) y durante este mes y el próximo tengo algunas medias. Lógicamente para poder abordar todo esto, el poco tiempo que me queda lo dedico a entrenar.

San Silvestre de Barcelona

Ayer por la tarde, estuve corriendo la clásica Cursa dels Nassos, la San Silvestre barcelonesa, con un tiempo final de 46’07», el mismo tiempo que hice hace un mes en la Jean Bouin. Ya se que el tiempo es algo patético, pero teniendo en cuenta que en diciembre no suelo entrenar mucho, no está del todo mal. A partir de la semana que viene comienzo ya el entreno para la Maratón de Barcelona en la que pretendo batir mi marca de Maratón y situarme por debajo de 3h20′.

aNobii

Hace algunos meses, Ruth me contó sobre la existencia de aNobii, una especie de red social enfocada a libros de la que soy miembro desde hace algunas semanas. Puedes catalogar todos los libros que has leído, así como organizar la lista de lo que quieres o tienes pendiente de leer. Hay grupos de comentario, propuestas de libros y muchas cosas más, además de una extensísima lista de libros con los respectivos comentarios de los lectores, lo que hacen que haya información realmente valiosa.

asampi-anobii

Para acceder a la información de mis libros leídos y a los que tengo pendientes de leer, basta con conectarse a aNobii/sampietro.

Isabella & Piergiorgio

I knew Piergiorgio Rossi in 2006, when I was living in Verona (Italy). He was recruited to help us in the international DMS Cross project and very quickly he became a key piece in the team. He was from Rome and jointly with the others (Filippo, Alessandro’s, Maria, Federico, Andrea,…) they made us feeling like staying at home.

We left Italy in december 2006, when the first part of the project finished. After this date, we have returned at «the italian home» several times. Last may, again in Verona, we met Piergiorgio who introduced us Isabella. They were from Rieti, at 90 kms from Roma, where it is said that Rea Silvia (the mother of Romulo and Remo) was born, although I have been unable to find any evidence of this in Internet.

img_5280

Last weekend, we finally were in Rieti (the center of Italy, too). We met a lot of friends, many of them we were met previously in Verona, Rome, Tallin or Barcelona but never before in their town.

Rieti, surrounded by mountains and forests, welcomed us with cold and snow, a beautiful scene to attend the marriage of Piergiorgio and Isabella who became husband and wife last Saturday around 12. A beautiful day and party for a perfect couple !!!.

¿ Alguien quiere libros ?

Ante la inminente mudanza a Barcelona, he comenzado a hacer algo de limpieza y me voy a deshacer de algunos libros que hace tiempo descansan en mis estanterías. Si estás interesado en alguno de los títulos que a continuación listo, déjame un comentario y un dia quedamos y te los doy. El sitio de entrega será el 22@.

RESERVADO Maida B. – Inventario Uno, Mario Bennedetti
RESERVADO Maida B. – Autobiografía, Mahatma Gandhi
Ciudadano Sade, Gonzalo Suárez
Fire and Ice, Andrew Tobias
E- RESERVADO Ruth Lozano – Prohibido a los nerviosos, Hitchcock
RESERVADO Agustín Bosso – Historias fantásticas, Stephen King
Buddhism in a nutshell, Narada Thera
E- RESERVADO Huan N. – Los pilares de la tierra, Ken Follett
RESERVADO Rodrigo Patané – Los problemas de la filosofía, Bertrand Rusell
RESERVADO Raquel D. – Ciencia y filosofia en la antigüedad, Farrington
E- RESERVADO Xavi Sampietro – Guía de los embutidos de España
RESERVADO Agustín Bosso – Microserfs, Douglas Coupland
RESERVADO Lydia de R. – El hombre de Sanpetersburgo, Ken Follett
Los jefes, Vargas Llosa
RESERVADO Lydia de R. – Le juge d’Egipte, C. Jacq
RESERVADO Raquel D. – The god of small things, Arundhati Roy
La isla de las damas, Pierre Louys
RESERVADO Maida B. – Poetry, Edgar Allan Poe
RESERVADO Rodrigo Patané – L’aleph, Borges
Los perros de la guerra, Forsyth
The third eye, Rampa
Nitecuento, Antología de relatos
E- RESERVADO Ruth Lozano – El torque de oro, Julian May
Yo maté a Kennedy, Vázquez Montalbán
E- RESERVADO Ruth Lozano – El gran melaunes, Fournier
E- RESERVADO Ruth Lozano – Pasión por innovar, Franc Ponti
Being Digital, Nicholas Negroponte
Quarantine, Jim Crace
K is for Killer, Sue Grafton
Story of my life, Moshe Dayan
RESERVADO Ismael Verón – What the Buddha taught, Walpola Rahula
RESERVADO G.Gonzalvo – La llegenda del fabulosos tresors de Poblet (I), Eufemià Fort
RESERVADO G.Gonzalvo – La llegenda del fabulosos tresors de Poblet (II), Eufemià Fort
RESERVADO G.Gonzalvo – La vida privada de la comunitat de Poblet a l’edat mitjana i moderna, G.Gonzalvo
E- RESERVADO Josep C. – Shackleton’s Way – Leadership Lessons, Margot Morell
E- RESERVADO Huan N. – La catedral, Blasco Ibañez
RESERVADO Ismael Verón – Breve historia de España, García de Cortazar & Co.
RESERVADO Maida B. – Object-oriented Analysis and design, Booch
Llança, notes históriques, Josep Claveguera
E- RESERVADO Gerard C. – Leadership, Rudolph Giuliani
RESERVADO Raquel D. – 20 poemas de amor y una canción desesperada, Neruda
Imágenes de la ciencia de la España contemporanea
E- RESERVADO Ruth Lozano – El amante de Lady Chatterley, DH Lawrence
Quite contrary, S. Dunn
The private life of Mona Lisa, Pierre la Mure
Ets la meva vida, ets la meva mort, Maria de la Pau Janer
E – RESERVADO María L.V. – La reina en el palacio de las corrientes de aire, Stieg Larsson
Los pueblos del ámbar, Elina Malamud
Relatos Nahuas, Nahua Zazanilli
Obres finalistes del IV Premi Llibreter 2003
Teoría y práctica de la formación de adultos
Guia woman para disfrutar del sexo
Hasta luego tristeza, Assumpta Roura
E- RESERVADO Rosa D. – Crimen y castigo, Dostoyesvski
E- RESERVADO Rosa D. – The princess of Siberia, C. Sutherland
RESERVADO Maida B. – Integrar UML en los proyectos, varios
RESERVADO Huan N. – Mini diccionario frances-español y español-francés
RESERVADO Maida B. – Mini diccionario inglés-español y español-inglés Vox
RESERVADO Raquel D. – Mini diccionario inglés-español y español-inglés Collins
RESERVADO Irene F. – Salvador Dalí visto por su hermana, Ana María Dalí
E- RESERVADO Ruth Lozano – Zona de meteoritos
Diccionario Griego-Español
E – RESERVADO Irene F. – El libro rojo de la publicidad, Luis Bassat
RESERVADO Nacho Fernández – Imatges de Cataluna i illes balears
RESERVADO Nacho Fernández – España desde el cielo

Que González-Sinde se dedique a hacer otra película !!

No se que le pasa al bueno de Zapatero que no hay forma de que acierte ni con el Ministerio de Cultura ni con lo que tiene que hacer con Internet. Y la cosa es bien sencilla:

  • Cultura: Poner a alguien documentado y solvente desde el punto de vista de gestión.
  • Internet: Básicamente, no hacer nada. Internet es libre.

Desde luego, lo de González-Sinde ya comenzó mal cuando en abril de este año fue nombrada Ministra de Cultura; una persona en cuyo curriculum como puntos más destacados estaban el haber dirigido un par de películas, haber sido guionista en series de televisión y algún largometraje, haber sido presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y sobre todo lo que más me impresionó: haber trabajado como redactora en la revista Cosmopolitan.

Con tal florido CV y teniendo en cuenta que todos sus amiguitos y amiguitas sean productores musicales y cinematográficos y algún que otro artista y director, no es de extrañar que su obsesión desde que llegó al ministerio haya sido el controlar Internet y contiuar animando a los de la SGAE.

Pero parece que se le están torciendo las cosas… después de haber metido con calzador en la disposición final del proyecto de Ley de Economía Sostenible, algunas medidas de control de Internet, más propias de Corea del Norte que no de un pais democrático en pleno siglo XXI, miles de ciudadanos se echaron ayer a la calle pidiendo la dimisión de la ministra y todo ello, por no hablar de la movilización que se está produciendo estos días en los blogs más destacados del país y en el propio Facebook. Al final, Zapatero tuvo que desautorizarla e informar de que la Ley será modificada.

Más información en el Manifiesto «En defensa de los derechos fundamentales en internet» y en toda la prensa.

El Espíritu del Maratón

Ayer vi por fin «El Espíritu del Maratón» un film excepcional que no debería perderse ningún maratoniano o aspirante a serlo. Si no es tu caso, mejor invierte tu tiempo viendo otras cosas más fáciles como House o Lost.

La película que de hecho es un documental, se centra en 5 corredores que se disponen a correr la Maratón de Chicago y hace un seguimiento de ellos durante los meses previos a la prueba. Aparecen en escena corredores anónimos y de elite a la vez que se entremezclan con imágenes antológicas como la de las dos llegadas olímpicas de Abebe Bikila o el correr pausado de Haile Gebrselassie. Como no, también está la llegada de la maratón olímpica femenina de Los Ángeles en 1984, probablemente una de las más vistas de toda la historia.

La película termina con la llegada de los corredores a la meta de Chicago, recogiendo de forma magestuosa las lágrimas, las risas, la decepción y la alegría de los protagonistas. Sin duda alguna, la mejor escena es el mínuto en que la cámara sostiene la imagen de Daniel Njenga cuando llega a meta.