Correr en casa correctamente

En tiempos de confinamiento, entrenar en casa puede ser una gran opción si se dispone de un mínimo de espacio en nuestro pasillo, comedor o terraza.

Sin embargo, existe un riesgo alto de lesionarse si no seguimos una sencilla regla. El problema es que cuando entrenamos realizando el tradicional circuito en «O» en espacios muy pequeños que obligan a realizar giros en la misma dirección cada 10 o 20 o 30 metros, nuestros pies y tobillos tienden a sobrecargarse en el mismo sentido continuamente. Es decir, el exceso de giros cerrados tensiona el tobillo de forma inversamente proporcional a la distancia del circuito y siempre hacia el mismo lado: si nuestra terraza en casa mide 10 metros de largo y aspiramos a correr 10 kms a 6 min/km, nos vamos a lesionar seguro si lo hacemos en forma de «O». Obviamente, la tensión en el tobillo aumenta con la velocidad.

La solución es hacerlo en forma de «8» ya que así en cada giro que demos, el tobillo tensionará hacia un lado diferente y además de descargar el 50% de estrés, balancearemos el peso entre los dos lados compensando la sobrecarga en cada vuelta.

Pese a todo, si empezamos a notar agarrotamiento o dolor en los tobillos, la solución es disminuir la velocidad ya que no creo que nadie aspire a hacer ningún tipo de marca personal en la terraza de su casa o en el salón.

Grabar vídeo en Windows 10

Nunca fue tan fácil grabar vídeo con Microsoft Windows 10. De forma nativa, el sistema operativo viene con una función avanzada para grabar nuestra pantalla en forma de «pantallazo» o símplemente como vídeo.

Para activarla basta con pulsar el icono de Windows más la letra G (Windows+G).

La funcionalidad forma parte de la barra de juegos de Windows (Xbox) ya fue la funcionalidad fue inicialmente concebida para jugadores.

Al hacerlo, se abre automáticamente un cuadro de diálogo que muestra la hora junto a varios botones de acceso rápido entre los que encontramos el de «Capturar», que una vez pulsado abre el cuadro que se ve en la imagen en la parte superior derecha, y que permite capturar la pantalla o iniciar la grabación con el tercer icono (el de la bolita blanca).

Planes para después del COVID-19

Cuando termine el Estado de Alarma en España y el confinamiento de la población, habrá que comenzar a hacer cosas. Ahí van algunas ideas:

        • Organizar una fiesta de fin de confinamiento.
        • Ir a cenar al Koy Shunka.
        • Ir a buscar setas, probablemente en septiembre y octubre.
        • Ir en bicicleta con Pol.
        • Irnos de crucero a algún lado.
        • Celebrar el nacimiento o bautizo de Blanca.
        • Varias cenas pendientes con amigos en casa.
        • Ir a la montaña.
        • Ir a la playa.
        • Prepararnos para ir a esquiar en invierno.
        • Ir a Almuñecar en agosto.
        • Entrenar para la Maratón de Barcelona, el 25 de octubre.
        • Hacer unos cuantos Geocachings.
        • Irnos de fin de semana al Sobrarbe.
        • Subir un pico con Blanca y Pol.

Se me ocurren algunas cosas más pero para empezar ya está bien.

La Vida, por Pol

Pol empieza a despuntar ya también en el mundo del arte. El otro día decidió dar sus primeros pasos en la pintura y realizó esta obra maestra, óleo sobre lienzo, que enfatiza la fuerza vital que nos impulsa a sobrevivir y crecer.

La Vida

Los gruesos trazos definidos reflejan la energía inherente en las cosas y en nosotros mismos y como su choque contra las barreras naturales generan una explosión de energía expresada en forma de manos rojas y azules.

Es esta representación casi monumental de la mano izquierda la que cobra mayor significancia en el lienzo y su elevación virtual impacta visualmente con el resto de colores para reclamar el derecho a estar, a existir, y para realzar esa conexión con los trazos verdes superiores que enfatizan el fluir de la energía en nosotros, y sobre como se regeneran en ese mar de indefinición para finalmente volver a florecer con fuerza.

El Nuevo Tejado de Turch

Finalmente, llegó el momento de renovar el tejado de la casa de Turch, nuestra tortuga, que vive desterrada en nuestra terraza y que precisa de iluminación artificial ultravioleta (simulando el sol) y mantener una temperatura estable por encima de 22 grados para que no se nos congele.

Con una sierra de calar, he serrado un trozo de madera con el tamaño de su terrario y le he hecho dos agujeros, uno para la bombilla de calor y el otro para los ultravioletas. Por debajo de la tapa he puesto un medidor de temperatura WIFI para saber en todo momento como va el calorcito dentro de su casa.

Las dos bombillas están conectadas a enchufes WIFI y controladas a través de Alexa. La luz ultravioleta se enciende al amanecer y se apaga al anochecer automáticamente gracias a las «Rutinas» del asistente de Amazon.

Además, con una bisagra, he hecho una especie de tapa con su tirador para poder abrir fácilmente al terrario cada día para ponerle la comida (hojas de lechuga variadas).

El resultado es bastante bueno y la temperatura se ha incrementado en unos 6-8 grados de media. Turch parece estar bastante satisfecha.

Scripts Básicos en Bitnami

El título, para ser preciso, debería ser algo así como «Comandos y scripts básicos para Bitnami si utilizas Lightsail en Amazon Web Services cuando instalas blueprints , por ejemplo, de WordPress o Magento» pero obviamente era muy largo. Sin embargo, y en términos generales, estos scripts también funcionarán fuera de AWS para otros proveedores de hosting que utilicen Bitnami.

Yo diría que los 3 comandos que tenemos que tener más a mano cuando realizamos la instalación de una de sus más de 130 aplicaciones que tienen en catálogo son los siguientes:

Recuperar usuario y contraseña después de la primera instalación cat ./bitnami_credentials
Instalar certificado SSLsudo /opt/bitnami/bncert-tool
Eliminar el banner inferior derecho de Bitnami de nuestras instalacionessudo /opt/bitnami/apps/APPNAME/bnconfig.disabled –disable_banner 1

Donde APPNAME se tiene que sustituir por el directorio donde está instalada nuestra aplicación. Generalmente será WordPress, Magento, etc…

En algunas instalaciones puede ser «bnconfig» en vez de «bnconfig.disabled».

Cada uno de ellos puede requerir algunos pasos o preguntas pero en general su ejecución es bastante sencilla.

Hosted Zones en Route 53

Cuando registras dominios con AWS y quieres vincularlos a instancias de EC2 o Lightsail, tienes que crear «Hosted Zones» utilizando Route 53. Una Hosted Zone tiene diferentes «Record Sets» y hay que ser cuidadoso para crearlos bien, especialmente en lo referente a los prefijos «www.» u otros.

En mi caso, estos son los Record Sets que tengo creados:

Una mala configuración puede hacer que nuestra web funcione mal e incluso que deje de funcionar si instalamos un certificado SSL y redirigimos tráfico de «www.» al dominio simple.

No hace falta decir que la IP, en mi caso la 3.127.33.7, tiene que ser fija.

YAM YM-101

Hace unos días monté en el techo de mi comedor un foco de luz que se alimenta de la lámpara principal y que se enciende y apaga utilizando un mando a distancia y el interruptor inalámbrico YAM YM-101 que me ha costado unos 8€ en Amazon y que viene con ese mando.

El montaje es muy sencillo: uno de los cables negros y el azul se tienen que conectar al foco mientras que el otro negro y el rojo a los dos polos de corriente de 220V o en mi caso a los dos cables de la otra lámpara. El cable blanco funciona como antena y no se tiene que conectar.

Aunque aun no he conseguido entender porqué el mando a distancia tiene tantos botones, el encendido y apagado funciona perfectamente con dos de ellos y el único aspecto mejorable es que cuando recibe electricidad, su estado inicial es encendido y no apagado. Es decir, cuando enciendo la lámpara principal, el foco también se enciende y tengo que apagarlo con el mando si no lo quiero mantener encendido.

Una recomendación importante es que no intentes seguir las instrucciones que aparecen impresas en el YM-101 porque he sido incapaz de entender el inglés en que está escrito todo y que lo he releído bastantes veces. Si alguien es capaz de descifrarlo, quizás arroje luz sobre el funcionamiento de todos los botones del mando.