Garmin Forerunner 935

Finalmente he retirado mi viejo Garmin FR10 y mi Fitbit y me he hecho con el Forerunner 935 que combina GPS con medidor de pasos.

Mis Fitbit, FR10 y FR935

Ya hace más de un mes que me cambié y estoy cada día más contento por varias razones: la batería en modo «normal» dura entre 2 y 3 semanas y en modo GPS unas 10 horas, suficientes para terminal cualquier maratón. Además, en un solo reloj tengo todo lo que necesito y puedo configurar las aplicaciones que quiera y las plantillas de visualización.

Lo he probado corriendo y nadando y va de fábula con una precisión muy buena, captando todos los satélites en menos de 30 segundos esté donde esté (con el FR10 podía tardar a veces hasta 10 minutos).

En fin, que estoy muy contento con el cambio.

La línea azul del Maratón

El padre de mi mujer, José Manuel Tortosa, es la persona que durante muchos años se ha dedicado a pintar la línea azul de la Maratón de Barcelona. Al principio, personalmente, y en los últimos años gestionando su pintado.

Hace unos años en TV3 hicieron un reportaje sobre como se realizaba esta tarea y hoy he decidido subirlo a YouTube.

La empresa para la que trabaja mi suegro se llama Marcas Viales y se fundó en 1963.

El puente de Londres, corriendo

Aprovechando que hoy estaba por Londres, he salido a correr y he cruzado el London Bridge con lo que ya son cuatro los puentes míticos que he atravesado corriendo: el de Brooklyn (2008), el Golden Gate (2017), el Ponte Vecchio (en 2018) y hoy, este.

Mi circuito de 10 kms corriendo esta noche por Londres

Aun me quedan algunos importantes puentes como el de Carlos en Praga, el Gálata en Estambul o el Harbour Bridge en Sydney.

El Diploma del año pasado

El año pasado, entre pitos y flautas, se me olvidó ir a buscar el diploma de la Cursa de El Corte Inglés que corría por 32a vez consecutiva.

Finalmente, aunque no es el original de El Corte Inglés, he conseguido una copia del diploma que genera automáticamente ChampionChip, el sistema automático de medición de tiempos a través del chip que te pones en la zapatilla.

Maratón de Barcelona

Este pasado domingo corrí mi 38a maratón y fue en Barcelona. Lo más destacado es que entrenando lo mismo que entrenaba hace 10 años ahora no consigo bajar de 4 horas cuando antes me plantaba en las 3h30′.

Al final mi tiempo fue de 4h 2′ con una media de 5’45» por kilómetro. Con esta ya van 28 años que he corrido la maratón de Barcelona; desde 1989 solo me la he saltado en 2005, 2006 y en 2018 cuando nació mi hijo.

De todas formas, lo más destacado y emocionante de la carrera fue cuando Laura me dio a Pol unos pocos metros antes de la llegada y cruzar la línea de meta con él en brazos (ver vídeo).

Maratón de Florencia

El fin de semana pasado estuvimos Laura, Pol, Xavi, Irene, Sara y Sofía en Florencia  donde mi hermano y yo disputábamos la maratón de la ciudad.

Con la familia en Florencia
Con la familia en Florencia

Aunque nunca entreno demasiado, en esta ocasión aun lo hice menos con solo 2 tiradas de 16kms en todo el último año. Con lluvia persistente desde la salida y prácticamente hasta la llegada, mi tiempo final fue de 4h 19′ 03″ casi una hora peor que mi mejor marca.

Ha sido mi maratón número 37.

Excursión por el Pantà de Foix

Hace unos 10 días inauguramos el Club de los Retos con una excursión de calentamiento por el Parc del Foix, al sur de la provincia de Barcelona:

  • Reto 009 (3 puntos). Caminando desde Castellet hasta la presa del Pantano de Foix por el GR-92 y vuelta al punto de inicio por el sendero que rodea el embalse en el lado sur.

Ascendiendo por Serra Mala
Ascendiendo por Serra Mala

La ruta nos llevó unas 4 horas, con ligeras subidas en los primeros tramos hasta comenzar el descenso al pantano.

Antiguas casa de Can Balaguer
Antiguas casas de Can Balaguer

A una hora de Castellet nos topamos con un conglomerado de 7 casas ruinosas que formaban un núcleo habitado a finales del siglo XIX: Cal Balaguer, Cal Gat Negre, Cal Pastor Xic, Cal Pigot, Cal Feliana Vell, Cal Feliana Nou y otra séptima edificación desconocida.

El Pantano de Foix desde la presa
El Pantano de Foix desde la presa

La clasificación, por tanto, está así: Anabel, Toni, Laura, Pol y yo, empatados a 3 puntos; el resto continúan a cero.

El Club de los Retos

El domingo pasado, Anabel, Toni, Laura, Pol y yo, decidimos crear el Club de los Retos.

De izquierda a derecha: yo, Pol, laura, Anabel y Toni
De izquierda a derecha: yo, Pol, Laura, Anabel y Toni

El asunto, básicamente, va de que vamos a proponer periódicamente una serie de retos cada uno con una puntuación asociada y a medida que los vayas haciendo irás consiguiendo sus puntos.

El club está abierto a otros miembros y pueden participar en él todas las personas que formen parte del mismo o realizan alguno de los retos propuestos con algún miembro del club.

La lista inicial de retos es la siguiente:

  • Reto 003 (14 puntos). Caminando desde Gelida a Sitges atravesando l’Ordal y el Parc del Garraf.

En las próximas semanas iré publicando más retos y las clasificaciones.