Hace unos días, paseando por Barcelona, descubrimos esta interesante tienda de arte y accesorios en el Carrer del Pi, 11, en pleno centro de la ciudad.
La Nostra Ciutat
Si necesitas comprar cuadros o simplemente ser original en casa, no dejes de visitarla. Disponen también de página web y tienda online.
El sábado pasado estuvimos en la Plaza de la Villa de Madrid, en Barcelona, donde se encuentra el conjunto de sepulcros romanos más importante de la ciudad y de sus alrededores en un espacio abierto que merece una visita.
Este fin de semana se ha celebrado la festividad del Corpus en Barcelona, una fiesta católica que se está impulsando en los últimos años gracias a la procesión y a la tradición centenaria de «L’ou com balla«.
Algunos de los recintos góticos que albergan fuentes en sus patios han abierto sus puertas del viernes 1 al domingo 3 de junio para adornar con flores los surtidores y sobre todo para mostrar como un huevo ubicado en el centro del chorro se puede mantener en el aire durante días sin caerse.
L’ou com ball en la Casa de l’Ardíaca
La tradición, aunque algo incierta, se remonta al siglo XV cuando la Catedral de Barcelona la inició alrededor de 1440.
El truco consiste en vaciar previamente el huevo haciéndole un agujero en la base y en la parte superior para que casi no pese nada.
Esta es mi particular lista de los restaurantes más auténticos y genuinos de Barcelona, no pensados para turistas, y en los que no es necesario que te dejes un dineral:
O’Retorno: Muy cerca del Hospital Clínic, sirven los mejores platos y mariscos de la comida gallega a un precio realmente bueno. Hay que reservar con algo de tiempo.
Un Capítol del Vietnam. El mejor vietnamita de la ciudad. No dejar de probar el pho y el pato. Cerca de Sagrada Familia (pero sin turistas!).
Xemei. Es un poco caro pero sin llegar a cifras astronómicas para el mejor italiano de Barcelona. Está en Montjuïc.
Es Bandoler. Uno de los más escondidos y curiosos restaurantes, en Horta, y en la que podemos disfrutar de comida básica catalana: embutidos, quesos, tortillas, etc… sobre manteles de papel.
Au Port de la Lune. Un pequeño francés en el centro de Barcelona donde degustar el Cassoulet de Castenaudary o los Rillete de Oca.
Piratas. Muy pequeño y escondido cerca del Auditori, en su diminuta cocina se preparan auténticas delicias. Prueba los tomates.
Foxos. Auténtica comida gallega en mesas de madera vieja en un ambiente muy familiar de barrio en la Verneda.
Els Tres Porquets. En Poblenou, existe esta pequeña joya para degustar exquisiteces y buenos vinos. Está un poco subido de precio pero vale la pena.
Esta lista es solo apta para exploradores culinarios y amantes de los descubrimientos. Algunos de ellos no tienen ni carta escrita (como el Foxos), en ninguno de ellos son capaces de atenderte en inglés y las valoraciones que puedas encontrar en Tryp Advisor se quedan cortas en la mayoría de los casos.
Delante de casa nos están construyendo el Institut Maria Espinalt, un nuevo equipamiento educativo en un viejo solar que se ha utilizado durante años como parking de coches.
Institut Maria Espinalt – Inicio de las obras
Maria Espinalt fue una soprano nacida en 1910 en el barrio y que fue muy conocida tanto en España como en Europa.
Construcción del Institut Maria Espinalt
El Instituto se encuentra ya en funcionamiento en una ubicación provisional en la calle Llacuna 87 y tan pronto como finalicen las obras se realizará el traslado.
Ayer Pol tuvo su primera interacción con la naturaleza. Estuvimos más de 2 horas en la Carretera de les Aigües en Barcelona disfrutando de las magníficas vistas de la ciudad desde las alturas.
Laura, Pol y yo en la Carretera de les Aigües
La Carretera de les Aigües fue construida en 1901 para unir la canalización de agua entre el depósito de Sant Pere Màrtir y el Tibidabo (construido también en 1901) a una altura de 280 metros sobre el nivel del mar.
Con los años, la carretera se ha ido alargando hasta completar un trazado de 23 kms que cubre toda la ciudad de Barcelona.
Desde hace unos años, el ayuntamiento de Barcelona dispone de unos «quioscos digitales» desde los que se pueden realizar multitud de trámites sin tener que concertar cita y de forma inmediata.
Uno de ellos es la obtención del volante de residencia o del certificado de empadronamiento, que es necesario por ejemplo, para empadronar a tu hijo en la ciudad si ha nacido fuera (como es el caso de Pol que nació en Esplugues del Llobregat).
Quiosco digital de Barcelona
Existen multitud de quioscos digitales en la ciudad desde los que se puede realizar este trámite que solo dura 2 minutos y donde solo es necesario el DNI.