El equipamiento de running en 1989

He rescatado de casa de mis padres esta antigua fotografía de 1989 donde aparecemos unos cuantos amigos, mi hermano y yo preparados para correr la Cursa de Finestrelles. La foto, de bastante mala calidad, está tomada en el patio de mi casa justo antes de salir hacia la carrera. De izquierda a derecha: Juanjo Cebrián, José Carlos Blázquez, Marc Muntané, yo, mi hermano y Raul Blázquez.

Listos para la Cursa de Finestrelles
Listos para la Cursa de Finestrelles

Resulta impactante la sencillez de los dorsales hace 30 años y claro, el equipamiento que llevábamos.: calcetines con rayitas (un clásico), camisetas de algodón (todas de publicidad) y los primeros pantalones y zapatillas que encontrábamos por casa.

Y con todo esto nos marcábamos tiempos cercanos a los 4’15» por km.

Cursa del Poblenou

Esta mañana he corrido la Cursa del Poblenou en Barcelona, de 10kms, con un tiempo de 49’39», aun muy alejado de lo que sería razonable para afrontar con éxito la Maratón de Florencia que tengo en noviembre.

De todas formas, aun quedan 2 meses muy largos en los que puedo mejorar la marca de los 10 kms hasta los 42 o 43 minutos, que sería lo que me gustaría para poder bajar de 3h30′ en los 42kms.

Marnatón de Begur

Este fin de semana hemos estado en Sa Riera, en la Costa Brava, donde el domingo disputaba la Marnatón de Begur de 3 kms.

Yo nadando en Begur
Yo, nadando en la Marnatón de Begur

Teniendo en cuenta que nunca había nadado tanta distancia y que no había entrenado demasiado, el resultado ha sido bastante bueno: he terminado en 1h 18′ 31», dentro de tiempo (el máximo era 1h30′) y no excesivamente cansado.

El Running, a la baja

Parece ser que la afición por correr en España, el running, va en declive o al menos esto es lo que se observa a través de Google Trends si analizamos las tendencias de búsquedas desde el 2004.

Google Trends de Running
Google Trends de Running

El pico máximo de búsquedas se dio en enero de 2015 y a partir de ahí el interés por el running ha ido disminuyendo. En contraposición hay otros deportes como el padel o el triathlon en los que se ve una clara tendencia alcista en los últimos tiempos.

Mañana de épica en Barcelona

Ayer dispùté la 40a Cursa de El Corte Inglés en Barcelona, y mi 32a participación consecutiva en la misma.

La lluvia nos acompañó durante los casi 11 kms y muy especialmente durante los 5 primeros kms y los 2 últimos donde el aguacero fue realmente intenso. Llegué a meta totalmente empapado.

Si sumamos a esto el hecho de que llevo unas 6 semanas sin entrenar y que estoy constipado, mi tiempo de 1h 02′ 20» me parece fantástico.

Vuelta Athlética a la Verneda

El 17 de mayo de 1988 comenzó la primera etapa de la Vuelta Athlética a la Verneda que organizábamos mi hermano y yo y que contaba con 4 únicos participantes: José Carlos y Raul Blázquez (los vecinos del 5º3ª), mi hermano y yo. En una de las etapas también nos acompañó Jorge Gómez.

En total, hubo 6 únicas etapas hasta mayo de 1989 cuando se dio por finalizada.

Cada una de las etapas fueron documentadas con la descripción del circuito, las clasificaciones, algunos comentarios personales de los participantes y el resumen de la prueba.

Vuelta Athlética a la Verneda
Vuelta Athlética a la Verneda

Hace unos días, me dediqué a escanearlas todas y descubrí algunas curiosidades como el nombre de algunos acompañantes «extra» en alguna de las etapas y que una de ellas se disputó en Sants aprovechando el Cross Popular de Sants.

Mitja Marató de Barcelona

El pasado domingo disputé la Mitja Marató de Barcelona y aunque no había entrenado mucho marqué un tiempo de 1h 48′ 39″, que no está nada mal para la expectativas que llevaba.

El próximo reto deportivo que tengo ahora es en Begur, el próximo 10 de junio, en el Marnatón eDreams en una travesía a nado en aguas abiertas de 3kms donde intentaré no ahogarme.

Las dos pruebas estaban incluidas en el pack de Reyes de Laura.

Mi primera foto corriendo

Creo que esta es la primera foto que tengo corriendo (soy el de la camiseta roja). Es del 16 de abril de  1989 y era la «Cursa del Mercat de Roureda» de 10 kms.

Cursa Mercat de Roureda
Cursa Mercat de Roureda

Como se puede apreciar han cambiado muchas cosas en el running en los últimos 30 años. Las camisetas y en general la ropa técnica aun no existía, las zapatillas tanto las utilizabas para ir a comprar el pan como para ir a correr y… los dorsales se hacían a mano.