Especias para el Plow uzbeko

Antes de que me las termine, he hecho esta tarde una fotografía de una combinación de especias que compre hace algún tiempo y que he disfrutado muchísimo.

Combinación de especias para cocinar el plow uzbeko

Concretamente se trata de un 40% de pimentón dulce, 30% de cilantro seco, 15 % de bérbero y 15% de comino. Lo he utilizado para distintos platos pero sin duda donde le he sacado mayor provecho ha sido en arroces con setas pese a que el plato principal que se prepara con ellas es el típico plow uzbeko.

La Tumba de Tamerlán

Tamerlán conquistó todo Asia Central en la segunda mitad del siglo XIV y sus ejércitos recorrieron desde Moscú y Anatolia hasta Delhi, en la India, anexionándose todo cuanto encontraban a su paso. En Uzbekistan está considerado el gran héroe nacional y las plazas y calles principales de todas las ciudades llevan su nombre.

Está enterrado en la ciudad de Samarcanda en el espectacular Mausoleo de Gur-E-Amir y en 1941, siendo Uzbekistan territorio de la URSS, el antropólogo ruso Mikhail Gerasinov y su equipo decidieron abrir la cripta de jade del héroe uzbeko para realizar toda una serie de pruebas forenses y determinaron su altura y causa del la muerte.

Mausoleo de Gur-E-Amir
Mausoleo de Gur-E-Amir

Al abrir el sepulcro, el equipo de arqueólogos se encontró con un manuscrito alertando de grandes calamidades a quien osase molestar el sueño enterno de Tamerlán y concretamente que quien lo hiciera debería hacer frente a la invasión de un ejército incluso más poderoso que el suyo. Al día siguiente, el 22 de junio de 1941, Hitler invadió la Unión Soviética en la denominada Operación Barbaroja.