Me voy a Serbia

Hubo fumata blanca y ya he decidido donde iré a correr en la segunda mitad de 2009. Finalmente la ciudad escogida es Novi Sad, a unos 45 minutos de Belgrado, en Serbia.

novisad_atpc

La Maratón de Novi Sad, se disputa el domingo 11 de octubre de 2009 y ya he comprado los billetes para volar a Belgrado el viernes por la mañana y volver el lunes por la tarde (178 euros). El problema ahora es que no tengo muy claro como realizar la inscripción porque me parece que estos serbios no hablan mucho inglés y en la web es un poco complicado.

Yo creo que pese a que Javier Solana, siendo Secretario General de la OTAN, les bombardeó la ciudad en 1999, les caeremos bien porqué no hemos reconocido (aun) la independencia de Kosovo.

De momento, sólo han confirmado asistencia mi hermano (que también correrá la maratón), Irene y Mónica. ¿ Alguien se viene ?

La Próxima Maratón

Seguimos sin consenso sobre donde vamos a disputar nuestra próxima maratón. En ella, por primera vez, correremos juntos Jordi, José Luis y yo (como mínimo). Algunas de las candidatas son:

Mi favorita es TImisoara, donde podríamos hacer pódio porque los tiempos que se consiguen son bastante malos. En 2008, los tres primeros clasificados hicieron 2h50′, 3h07′ y 3h13′ respectivamente.

Si nos decantamos por Helsinki, Reykjavik o Novi Sad, además, conseguiría un nuevo país.

La Planificación del Domingo

Ya tengo hechos los cálculos de ritmos y tiempos de paso por km para la Maratón de Barcelona de este domingo. Mi objetivo va a ser terminar los 42,195 kms en 3h 24′. Para acceder a los detalles de la carrera, pinchar sobre la imagen.

tiempos de paso para maraton de barcelona

Entreno para Maratón

El próximo domingo 1 de marzo disputaré la Maratón de Barcelona e intentaré batir el record de la LAA que estableció José Luis en San Sebastián el pasado 30 de noviembre y que está situado en 3h 28′ 50».

Pese a que por motivos varios no he podido entrenar todo lo que hubiera deseado, intentaré hacer un muy buen tiempo utilizando el Método Sampietro. Para los curiosos, he actualizado el log de entrenos y me salen las siguientes estadísticas:

  • Distancia en 2008: 1069 kms.
  • Distancia en Diciembre 2008: 48 kms.
  • Distancia en Enero 2009: 138 kms.
  • Distancia en Febrero 2009: 127 kms (hasta hoy).

Media Maratón de Barcelona

Con viento y nuevamente con frio, esta mañana he corrido la 1/2 Maratón de Barcelona y pese a que el objetivo era terminar alrededor de 1h 35′ mi tiempo final ha sido 1h 36′ 54», ligeramente superior que la semana pasada en Granollers y tercera mejor marca personal de todos los tiempos.

En la prueba, puntuable para la LAA, Jordi ha sido el vencedor con 1h 32′ 33» mientras yo he quedado en segunda posición. También han corrido Marco, Ángel, Vicenç, mi hermano y Ramiro (que ya llevaba 1 hora corriendo cuando han dado la salida) que me ha hecho de liebre los últimos 500 metros.

Esta es una de las últimas pruebas que realizo antes de la Maratón de Barcelona, el próximo 1 de marzo, en la que intentaré bajar de 3h 28′.

Spirit of the Marathon

Uno de los regalos que me hizo mi hermano el día de reyes fue una lista de películas relacionadas con la maratón (la crisis,… ya se sabe), extraída de Planeta Running. Después de revisarla, un film me ha llamado la atención y es «Spirit of the Marathon» que aun no se ha estrenado en España.

Lo que si he visto es el trailer de la película-documental que narra la historia de 6 corredores que se preparan para el Maratón de Chicago. Solamente el trailer, ya pone los pelos de punta por lo que sin dudarlo he añadido «Spirit of the Marathon» a mi lista de deseos para este 2009.

spiritofthemaraton

Posiblemente si no eres maratoniano te quedarás igual porqué sólo si has estado en la línea de salida de los 42,195 kms, sólo si sabes lo que es el «muro» y sólo si has cruzado su meta, te podrás emocionar con la película.

Correr Más Rápido

Marshall Burt, director del Elite Training Group en Texas (USA), insiste en que es mejor correr más rápido y menos distancias como preparación para una buena competición. Explica que no hace falta programar tiradas de descanso y que los pulsómetros no aportan nada. Más o menos, es la misma base de entrenamiento que proponía en el Método Sampietro de Entrenamiento para Maratón.

En el número de septiembre de RunnersWorld en Reino Unido, aparecía un interesante artículo de Marshall Burt, que adjunto a continuación. Pulsando sobre la imagen se hace más grande y se puede leer más comodamente.

corrermas.jpg

Maratón de San Sebastián

Este domingo, con muchísimo frio, con viento y con lluvia, he finalizado la Maratón de San Sebastián en un tiempo de 3h 30′ 04». José Luis me ha ganado pero se ha tenido que dejar la piel porque me ha sacado solamente 74 segundos. Los resultados completos, aquí.

img_4373.JPG