Fue hace más de 25 años que construí mi última antena dipolo para la banda de los 10 metros (28MHz). Pero ese largo período de oscuridad electromagnética terminó hoy.
Compré el otro día unos cuantos metros de cable coaxial RG58 (para empezar), unos cuantos PLs con sus correspondientes bases y unos 5 metros de cable eléctrico.
He comenzado soldando un PL a cada uno de los extremos del cable coaxial, y después he calculado la longitud que cada uno de los polos debería tener aplicando esta fórmula:
Longitud del polo = 71,25 / frecuencia
En mi caso, quería construir una antena para operar en la frecuencia central de la banda a 28,500 MHz por lo que la distancia calculada de cada polo resulta en 71,25/28,5 = 2,5 metros.
Ahora ya solo nos queda medir y cortar dos cable iguales de 2,5 metros cada uno, al que añadiremos unos 3 cms más para poder sujetarlo y soldarlo. A continuación soldaremos un extremo de cada uno de los dos cables a la base del PL como se muestra en las siguientes imágenes.
Después hemos hecho un lazo en cada uno de los extremos de los polos de la antena y les hemos aplicado un poco de estaño para que no se rompan y han quedado así:
Y ya está. Al final sale una antena que mide con los dos polos estirados unos 5,05 metros y que en mi caso la he puesto en forma de dipolo invertido (como una V al revés). El siguiente paso será medir y ajustar las ondas estacionarias para no tener pérdida de potencia y finalmente probarla.
En la fotografía anterior, se muestra el detalle de como he tensado cada uno de los extremos de los polos de la antena utilizando cable de nylon (de pescar) para anudarlo al lazo estañado y desde ahí sujetarlo en cualquier saliente o tornillo en la pared.
Es importante que la antena no tenga ningón obstáculo a su alrededor, expecialmente metálico.