Esta es la lista de canales de que dispone la Galaxy Neptune con su correspondiente asignación de frecuencia en MHz para cada una de las seis bandas (A a F).
Canales y frecuencias en la Galaxy Neptune
Además de las frecuencias que aparecen en la tabla, también hay algunos canales «fantasma» que solo son accesibles a través del botón «+10KHz».
Nótese que el equipo está homologado solamente para la banda de 10 metros y precisa de una autorización para estación de aficionado.
Pol y Blanca tienen un par de walkies Awanfi del modelo 2AYV7YG-811 (que les trajo Papa Noel hace año y medio) y he estado viendo como puedo emparejarlos con mi Icom IC-2730, una tarea sencilla si tuviera un analizador de espectros, pero no es el caso.
En el manual del walkie ni siquiera aparece el listado de frecuencias asignadas a cada canal por lo que me he dedicado a buscar las 8 primeras hasta que me he cansado (tiene 22 canales). Lo más interesante es que operan en UHF y no en VHF como me imaginaba.
El último punto a tener en cuenta es que hay que desactivar los códigos de eliminación de interferencias (CEI) en el Awanfi y ponerlo a «00». Los CEIs son los números que están junto al número de canal. Es decir que si queremos comunicarnos en 446.00625 MHz, tendremos que poner «1.00» como se muestra en la fotografía.
Walkie talkie Awanfi sintonizado en el canal 1 con código de eliminación de interferencias desactivado
La verdad es que me ha sorprendido bastante la de cosas que se pueden hacer con estos walkies tan baratos (20€ cada uno): squelch, vox,… Ahora solo me queda hacer algunas pruebas de distancias con la antena de UHF puesta en base, y ver si al menos cubre todo el barrio.