Con Estados Unidos ya van 49 los países que he visitado y que cumplen con las reglas básicas para ser incluidos en la lista de países.
La Zona Cero en Nueva York, ayer por la tarde, en el séptimo aniversario.
Blog Personal: Viajes, Deporte, Tecnología, Comida e Historia
Con Estados Unidos ya van 49 los países que he visitado y que cumplen con las reglas básicas para ser incluidos en la lista de países.
La Zona Cero en Nueva York, ayer por la tarde, en el séptimo aniversario.
Ya estoy en New York. Esta mañana, Marco y yo nos hemos levantado a las 7 de la mañana y hemos salido a correr por el Central Park, que lo tenemos a cuatro calles del apartamento donde «vivimos». La verdad es que ha sido muy espectacular.
Después de la ducha y del desayuno nos hemos andado la quinta avenida hasta la estatua de la libertad, Wall Street y con ferry nos hemos acercado a Staten Island.
Me he comprado un Acer Aspire One de 9» con 1GB de RAM, 120 GB de disco duro y menos de 1 kg de peso. Un ordenador realmente pequeño equipado con prácticamente todo y que corre con Linux Linpus, un sistema operativo que no es para tirar cohetes y que algún dia cambiaré por Ubuntu (si lo compraba con MS Windows valía 50 euros más).
Mañana, que me voy de viaje, lo voy a estrenar para ver películas, conectarme a Internet, descargar la cámara de fotos y escribir en este blog.
Después de mi conversión a Linux, sólo quedaba un problema por resolver y era la gestión de mi árbol genealógico. En Linux (Xubuntu, en mi caso) hay un único programa para la gestión de árboles genealógicos que se llama GRAMPS, que quizás esté muy bien en el año 2043 pero que ahora mismo deja muchísimo que desear.
La solución que he implementado ha consistido en instalar un emulador de windows sobre Linux (Wine HQ) y después instalar mi programa de toda la vida: MyHeritage. El proceso ha sido muy fácil y el resultado más que satisfactorio; quizás el programa va un poco más lento que en Windows pero no va a ser este un problema.
Es decir, que continuaré investigando sobre los orígenes de mi familia para, algún dia dentro de mucho, mucho tiempo, poder dar por cumplido el primer deseo de mi Lista de Deseos.
En la foto de arriba, mi abuela y mi bisabuela en la decada de 1920, recogiendo claveles (???) en la mansión de Pedralbes en Barcelona donde vivían (… y trabajaban de cocinera y madre de cocinera respectivamente, junto a mi abuelo que era el chófer).
En 4 días me voy de vacaciones a Estados Unidos. Estaremos en Nueva York, Rapid City (Dakota del Sur), Florida y si no hay huracanes, terminaremos con un par de días en las Bahamas.
Este es el único síndrome relacionado con las vacaciones que padezco porque el otro, el postvacacional, no me produce ningún efecto. Es más, cuando llevo muchos días de vacaciones, hasta me apetece volver a trabajar y todo.
Particularmente creo que las personas que padecen el síndrome postvacacional es porque no son felices en el trabajo y que por tanto deberían cambiar.
Muchos quieren correr una maratón (entre ellos, mi hermano) pero muy pocos lo consiguen. Aún menos consiguen mantenerse en un estado de forma adecuado como para correr durante 8 o 10 años seguidos. La causa principal es que los métodos tradicionales de entrenamiento son muy exigentes y requieren mucho tiempo y producen muchas lesiones.
Llevo corriendo maratón desde hace 19 años de forma ininterrumpida con una mejor marca de 3h21′ en 1995 y el próximo noviembre correré la que será la número 21. Mi método de entrenamiento, el Método Sampietro, podría sintetizarse en los siguientes puntos:
Una vez interiorizados estos puntos, ya podemos comenzar con nuestro plan de entrenamiento. Un ejemplo podría ser el siguiente:
Siguiendo estas claves y el plan de entremamiento propuesto, podemos asegurarnos terminar una maratón en 3h 30′. Sólo aquellos que han terminado una maraton pueden llamarse «maratonianos».
Por cierto, si necesitas equipamiento, no dejes de visitar «Gadgets para Correr«.
Después de la Cursa de Ripollet de este domingo, Jordi ha organizado la Liga Atlética Abrevadero, que básicamente consiste en una liguilla de carreras populares en las que dependiendo de la posición obtenida consigues puntos.
Me parece una idea genial para motivarnos a entrenar más. Por mi parte, ya ha surtido ejemplo y hace un rato acabo de venir de correr 12 kms por la montaña y de noche (muy épico).
Por supuesto, intentaré defender el título de campeón de la temporada 2007/2008 que me han asignado, pese a que estaba poco entrenado.
En la fotografía,Vicenç, Jordi, yo y José Luis, a la llegada de la carrera que corrimos el domingo pasado. Los cuatro, estamos inscritos de facto a la Liga Atlética.
Un año más como todos los 31 de agosto, hoy se celebra el día de los blogs. Viene siendo habitual hacer circular un meme enumerando 5 blogs de todos los que leemos diariamente. En mi caso, para 2008, mis elegidos son:
En total estoy suscrito a través de Google Reader a 67 blogs o fuentes RSS.