Por fin han llegado los Reyes Magos

Quizás sabedores de que Mónica no estaba en sus mejores momentos, sus majestades los Reyes Magos de Oriente decidieron no pasar por casa el pasado día 6 de enero. De hecho, si lo hubieran hecho no nos hubieran encontrado porque estábamos todos en el hospital.

Hoy, con algunos días de retraso, se han presentado en casa y a la hora de comer hemos abierto los regalos con mis padres, Xavi, Irene, Sofía, Justi y Mónica. Ha habido un poco de todo para todos, hemos comido suculentamente y por la tarde he salido a entrenar por primera vez en tres semanas: 10 kms en 51′ 41».

Con esta visita, damos por finalizadas las fiestas navideñas (las cuales intentaremos olvidar lo más rápidamente posible) y el 2008, que dió de si lo siguiente:

  • Hemos viajado por primera vez a Argentina, Bahamas, Barbados, Estados Unidos, Grenada, Malta, Saint Vincent and the Grenadines y Venezuela. También he repetido Italia, Francia, Alemania, Andorra y Vaticano.
  • He corrido 1.069 kms entre los que destacan los 24 de la carrera a la Peña Montañesa y la Maratón de San Sebastián donde hice mi segunda mejor marca de todos los tiempos.
  • Nos hemos hecho con un gato (Filippo).
  • He abandonado definitivamente Microsoft Windows en casa y me he pasado a Linux (Ubuntu) como sistema operativo.
  • He leído 7 libros entre los cuales destacaría «El Quinto en Discordia» de Robertson Davies.

También han pasado algunas otras cosas no tan buenas, pero mejor no recordarlas.

Correr Más Rápido

Marshall Burt, director del Elite Training Group en Texas (USA), insiste en que es mejor correr más rápido y menos distancias como preparación para una buena competición. Explica que no hace falta programar tiradas de descanso y que los pulsómetros no aportan nada. Más o menos, es la misma base de entrenamiento que proponía en el Método Sampietro de Entrenamiento para Maratón.

En el número de septiembre de RunnersWorld en Reino Unido, aparecía un interesante artículo de Marshall Burt, que adjunto a continuación. Pulsando sobre la imagen se hace más grande y se puede leer más comodamente.

corrermas.jpg

La Mala Hora

Aprovechando las esperas y las navidades, también he leído La Mala Hora, de Gabriel García Marquez, una pequeña novela ambientada en Macondo y que narra la vida del pueblo poco después de la guerra civil. Una lectura fácil, entretenida y recomendable.

lamalahora.JPG

Sant Silvestre de Barcelona

Hemos terminado el año corriendo la Sant Silvestre de Barcelona de 10 kms. La clasificación se puede encontrar aquí aunque un buen resumen sería este:

  • Jordi Torrente: 42′ 26»
  • Albert Sampietro (yo): 44′ 44»
  • José Luis Berrocal: 45′ 58»
  • Juande Fernández: 46′ 33»
  • Mikel Estruch: 46′ 38»
  • Ángel Luna: 47′ 25»
  • Marco Jové: 47′ 28»
  • Vicenç Chamorro: 48′ 48»
  • Joan Zaragoza: 49′ 30»
  • Xavi Sampietro (mi hermano): 52′ 27»

Lo peor de la carrera ha sido mi modestísimo tiempo mientras que lo mejor es que he batido a José Luis.

Comer para Correr

Estos días me he leído un libro titulado «Comer para Correr» de Eugenio del Toma, porque ya que no he tenido mucho tiempo de correr estas últimas semanas, al menos, intentar comer algo adecuado para que José Luis y Jordi no me saquen mucha ventaja en la próxima carrera. El libro, en general, es bastante aburrido porque explica pocas cosas nuevas relacionadas con la nutrición y el deporte (que si los hidratos de carbono, que si las grasas, que si la hidratación, etc…).

comerparacorrer.jpg

Algunas ideas que me he apuntado han sido:

  • La leche desnatada tiene el mismo contenido en calcio que la leche entera.
  • La pechuga de pavo contiene más hierro que la carne y gran cantidad de nutrientes.
  • El higado, en general, tiene un alto contenido en hierro y es un sustitutivo de la carne pese a que tiene colesterol, en especial el de pollo.
  • Una de las mejores combinaciones dietéticas con el mismo aporte que la carne pero sin colesterol son lentejas con arroz o judías con pasta.

El Fin de la Hipoteca… en el 2009

Pues al final va a ser que no. Pese a que estaba en mi Lista de Deseos, este año (2008) no voy a poder terminar de pagar la hipoteca de mi casa. La crisis y algunos contratiempos económicos han hecho que tenga que postponer la amortización final para 2009.

Con este, son ya dos, los deseos que tengo que catalogar como «Deseos Incumplidos o Caducados«.

Sant Silvestre del Masnou

Esta mañana he corrido la 29 Cursa de Sant Silvestre del Masnou (donde vivo) junto a Jordi. Pese a que inicialmente el circuito eran 8 kms, debido a la lluvia se ha tenido que dejar en 6 y pico por culpa de una riera que iba excesivamente llena como para cruzarla. Mi tiempo ha sido de 27′ 29» y el de Jordi, 25′ 42». La clasificación general, aquí.

La «Mujer Durmiente»

El Hypogeum de Hal Saflieni, en la isla de Malta, es la única necrópolis prehistórica subterránea del mundo. Tiene más de 5.000 años de antigüedad y en ella se encontró la estatuilla de la «Mujer Durmiente» (o «Sleeping Woman» en inglés), una auténtica proeza del arte antiguo y la pieza más importante del Museo Arqueológico de Malta donde se encuentra actualmente. Aconsejo pulsar sobre la imagen para apreciar un poco más de cerca la escultura.

SleepingWoman.jpg

He incluído en mi Lista de Lugares Clave en la Tierra, la visita al Hypogeum y por supuesto a la «Mujer Durmiente».