Nuevamente en la Peña Montañesa

Ayer estuve corriendo en la Carrera a la Peña Montañesa en su quinta edición (en el Pirineo de Huesca). Con una distancia de 24 kms, un desnivel positivo acumulado de 1.580 metros y uno negativo de 1.918, la distancia se había incrementado un poco respecto a la edición de 2008 cuando había corrido, así como el nivel de dificultad del circuito.

27-06-2010-271

(yo soy el del dorsal 164)

Con todo ello, conseguí terminar en 4h 02′ 40» en la posición 74 sobre un total de 121 participantes y un poco más fresco que hace dos años cuando llegué bastante agotado.

Mi hermano, en una hazaña heróica, también consiguió entrar en tiempo con 4h 44′ 47» con la muñeca muy hinchada debido a una caída que tuvo en el km 8. Posteriormente en el hospital le fue diagnosticada rotura del radio por lo que se va a tirar un mes escayolado.

27-06-2010-391

(este es mi hermano)

La organización de la prueba, avituallamientos y en definitiva todo fue excelente. Algunas fotos espectaculares de la carrera y del circuito pueden verse aquí.

Intercomgi, campeona !!!

Esta semana, Intercomgi Argentina, nuestro centro de conocimiento y desarrollo en Tandil, se ha hecho con la victoria en el torneo Interempresas de Software de la ciudad. Mostrando la garra típica, huella inconfundible de Inspirit, el equipo batió en la final a Grupo Most por un claro 3 a 1. Felicidades.

intercomgi_campeona

Talamantes

Hacia tiempo que no desplegaba un poderío físico tan espectacular como el del pasado domingo en la Carrera por Montaña de Talamantes. Con 28 kms y un desnivel positivo acumulado de 1.600 metros, me fueron necesarias 3h42′ para completar un circuito espectacular alrededor del Moncayo que incluía senderos, bosques, pedreras, rios y pistas. Pese a que corríamos pocos y quedé en la segunda mitad de la clasificación, estoy realmente contento porque llegué bastante entero pese a lo escarpado del perfil.

img_7772

Tanto el inicio como el final estaban situados en Talamantes, un pequeño y remoto pueblo de la provincia de Zaragoza, virgen de turismo y comercios, que desde luego vale la pena visitar y utilizar como punto de salida de varias excursiones o símplemente para descanar de la ciudad.

img_7388

La organización de la prueba fue brillante: la entrega de dorsales correcta, la salida ordenada, los avituallamientos completos y el circuito perfectamente marcado. Pero lo más importante y remarcable, desde luego, fue la entrega de todo el pueblo (no más de 20 habitantes, fuera de verano) que se volcó en la organización de principio a fin, desde los más jóvenes a los más mayores, en las mesas de avituallamiento, en el transporte de materiales o simplemente animando la competición.

Además, Pilar y David nos atendieron de maravilla en su casa por lo que espero repetir el año próximo.

(PD: el del micrófono de la fotografía de arriba no es ningún rapero sino el comentarista de la prueba)

Balance de Entrenamientos

Ya he actualizado los entrenamientos y carreras disputadas en 2010. El balance, de momento, es bastante bueno, habiendo superado en 20 kms el inicio de 2009:

  • Enero: 113 kms.
  • Febrero: 159 kms.
  • Marzo: 123 kms.
  • Abril: 42 kms (hasta el 11 de abril).

El próximo domingo correré la Cursa Bombers de Barcelona de 10 kms y siete días más tarde la Carrera por Montaña de Talamantes, de 28 kms, en la provincia de Zaragoza.

Muy probablemente en la segunda mitad de 2010 intentaré batir mi record personal de maratón y bajar de 3h20′ aunque aun no he seleccionado el país donde lo intentaré.

Merrell Adventure Race de Tandil

Coincidiendo con mi estancia por trabajo en Tandil, no podía dejar escapar la oportunidad de disputar una de las carreras de trail más importantes de Argentina: la Merrell Adventure Race de Tandil.

La carrera de 28 kms y más de 2.000 inscritos discurría por las suaves laderas de la sierra de Tandil, perteneciente al Sistema de Tandilia, considerado el sistema montañoso más antiguo del mundo. La verdad es que ha sido toda una gozada correr por estos magníficos paisajes combinando pista forestal y estrechos caminos. Los puntos de avituallamiento y la asistencia en carrera han sido correctos, así como la organización en general.

Una de las características que más me han llamado la atención es la gran animación y fiesta que han rodeado la ciudad desde ayer sábado hasta hoy con muchísimos corredores llegados de diferentes partes de Argentina.

En la clasificación general he quedado en la posición 120 con un tiempo final de 3h 01′ 58» que no está nada mal, teniendo en cuenta que hace tan sólo 7 días corrí la Maratón de Barcelona, marcando mi segunda mejor marca de todos los tiempos con 3h 24′ 06».

En la carrera de hoy he corrido con algunos compañeros de Intercomgi Argentina que también han participado  (Fernanda, Rubén, Cristian) y también he estrenado en competición mis nuevas Salomon Trail Pro 2 que me han ido estupendamente.

Más sobre Maratón

Aprovechando que mañana es la Maratón de Barcelona, ahí van un par de curiosidades sobre la distancia:

  • La primera maratón olímpica tal y como la conocemos hoy en día con sus 42,195 kms se corrió en los JJOO de Londres en 1908. La medalla de oro fue conseguida por John Hayes con un tiempo de 2h 55′ 19». De los 55 participantes que estuvieron en la salida, sólo consiguieron llegar 27. El record del mundo actual está en 2h 03′ 59», más de 50 minutos menos que el que se marcó en 1908,… y es que teniendo en cuenta que no habían ni bebidas isotónicas ni zapatillas amortiguadas ni todos esos maravillosos gadgets para correr de hoy en día, es casi normal.

johnny_hayes

  • En la última maratón olímpica disputada en Pekin en 2008, la vencedora femenina fue Constantina Tomescu (no confundir con la salsa «romescu» de los calçots) con 38 años. En categoría masculina, aunque no es tan habitual, también suele pasar que corredores «veteranos» por encima de 30 o 35 años realicen podios. De hecho, si quitásemos a los africanos de los que nunca se puede estar seguro de la edad que tienen, los primeros blancos llegados a meta suelen ser ya mayorcetes. Moraleja: que aun estoy a tiempo de ganar algo.

Media Maratón de Granollers

Esta mañana en una carrera dominada por los africanos (5 en las 6 primeras posiciones) se ha disputado la 1/2 Maratón de Granollers, una de las más importantes del mundo.

Mi tiempo final en los 21 kms ha sido de 1h 37′ 59» con el cual estoy muy contento pues me da esperanzas para poder rebajar un par de minutos más la marca de media el domingo que viene en Barcelona y bajar de 3h20′ en maratón el próximo 7 de marzo.

Un buen trozo de la carrera lo he corrido junto a Jordi, pero después de pasar el km 11 me he despistado un poco y se me ha ido.

Media Maratón de Terrassa

Esta mañana he corrido la Media Maratón de Terrassa (21 kms) con mi hermano. Andaban también por ahí Jordi y Xavi P. Mi tiempo final ha sido de 1h 40′ 47» (clasificación general) el cual no está nada mal teniendo en cuenta mi nula preparación que para la prueba había realizado. De hecho, el tiempo me ha parecido tan bueno para lo poco entrenado que llegaba que algo tienen que haber influído los siguientes hábitos:

  1. Comidas. Durante toda la semana he estado comiendo bastante pasta, al menos una vez al día. Toda la pasta era seca (no fresca), no estaba rellena y la mitad era integral.
  2. El día anterior. El día anterior he estado haciendo bastante ejercicio, subiendo y bajando escaleras, llevando cajas y bultos y en general cansándome bastante (es lo que tiene estar de mudanza).
  3. Desayuno. He desayunado 1h50′ antes de la salida dos barritas energéticas con agua y después un litro de Isostar (de polvos). La cena de anoche fue a base de pasta con pesto y hamburguesas caseras de vacuno sin huevo con acelgas.
  4. El tiempo. El tiempo ha sido ideal; la temperatura ha oscilado entre los 9 y los 13 grados, con algo de viento y cielo cubierto. Prácticamente no he tenido nada de calor.
  5. Calentamiento. Ha incluído unos 15 minutos de carrera lenta con estiramientos, más 15 minutos más caminando.
  6. Avituallamiento. Solamente he bebido alrededor de 15cc de agua en cada uno de los 3 avituallamientos que habían (km 5, km 10, km 15). En total alrededor de medio litro, lo cual es muuuuy poco para una carrera de estas características.