Vota por Mónica

Los próximos 17 y 18 de octubre se celebra en Barbastro la Somonparty, la feria de nuevas tecnologías más importante de la comarca (creo que sólo hay una…). A tal efecto se ha convocado un concurso de blogs al que se ha presentado Mónica a través de Las Cosas que me Hacen Feliz. Para votarla, tienes que conectarte a su página y pulsar el icono del concurso.

usanaenainsa

El dibujo pertenece al blog de Mónica y fue hecho en Usana (Ainsa) hace pocos meses.

El Peor Supermercado del Mundo

Tenía este post pendiente desde hace varios meses y por fin me animo a publicarlo. Con todos los años que llevo como responsable de aprovisionamiento de mi casa (es decir, que yo soy el que compra la comida) he ido visitando multitud de supermercados y no sólo cerca de mi casa. Al final he decidido otorgarle el título de «Peor Supermercado del Mundo» a Supermercats del Rio, en el Centro Comercial Màgic Badalona. Las razones principales son:

  • No cierran las bolsas de la fruta cuando la pesan.
  • Es pequeño y hace mucho calor.
  • No hay cereales de la marca que compro (Nestlé).
  • El Dia de la Castañada, se agotarón los panellets y las castañas a las 12 (imperdonable !!!).
  • Los desodorantes y productos de aseo, están encerrados en unas vitrinas de cristal, cerradas con llave.
  • La fruta está en mal estado.
  • No hay cobertura del móvil.
  • No hay pan.
  • No tienen pescado.

No entiendo como un chiringuito como este en un centro comercial moderno puede autollarme «supermercado». En próximos posts hablaré del Mejor Supermercado del Mundo localizado en Verona (Italia).

Ser el que más sabe del mundo

Todos y cada uno de nosotros deberíamos aspirar a ser los que más sabemos en alguna especialidad, o los primeros que hicimos algo o los primeros que estuvimos en algún sitio. Cuando me refiero a «los primeros» o a «los que más sabemos», no hablo del trabajo o de tus amigos o de tu familia. Hablo de todo el mundo. Ser los primeros del mundo o los que más sabemos del mundo.

El descubrimiento o exploración de nuevos lugares o nuevos conocimientos desde luego sería una acción memorable que contribuiría a aumentar nuestro grado de felicidad.

No es necesario ser el mayor experto del mundo en economía (principalmente porque no es posible) sino que basta con ser el mayor experto del mundo en morfología de alas de mariposas, por ejemplo. Da igual; lo importante es ser el que más sabe de algo.

Haciendo un poco de repaso de lo que se y de lo que he descubierto he llegado a algunas conclusiones:

  • Creo que soy el que más sabe del mundo de genealogía de la familia Sampietro.
  • Creo que soy el que más sabe del mundo sobre la historia de Margudgued, la aldea donde nació mi padre.
  • Creo que soy el que más sabe del mundo sobre el Método Sampietro de entrenamieno para maratón.
  • En varias ocasiones (hace años) he sido la estación de aficionado transmitiendo en la banda de 10 metros, operador único, solo fonía y baja potencia (< 5 Watts), con mayor puntuación de contactos de todo el mundo (según la ARRL).
  • Probablemente, habré estado en varios lugares del Pirineo Aragonés donde nunca nadie antes haya estado, especialmente, en temporada de setas, cuando me perdía durante horas y horas por el monte.
  • También soy la persona más rápida del mundo en correr algunos circuitos de entreno específicamente diseñados por mi, cerca de mi casa, por la montaña.

Es importante recordar que «ser el mayor experto» quiere decir «saber» y que como decía el otro día Xavi Flores : «…que no se puede saber en qué dirección se fue el tren simplemente mirando las vías; que la mayoría de las veces un camino sin obstáculos no suele llevar a ninguna parte, y que unas frases ocurrentes tampoco demuestran nada«.

Y tú, ¿ En que eres el mayor experto del mundo ?, ¿ Dónde has estado antes que ningún otro ser humano ?

Mi Abuelo en 1930

En pleno escaneo de algunas fotos antiguas me he topado con esta perteneciente a 1930 en la que aparece mi abuelo Lorenzo Ventosa (el cuarto por la izquierda de los que están de pie). La fotografía fue hecha en las cocheras de la empresa Fomento de Obras y Contratas (la actual Fomento de Construcciones y Contratas) donde trabajaba, muy cerca de la Plaza España de Barcelona.

1930s-xx-xxlorenzoventosa

Algunos aspectos curiosos de la fotografía:

  • Los dos porrones de vino que aparecen; uno en el suelo y el otro en manos del señor de negro de la derecha.
  • Las «espardenyes» (alpargatas típicas catalanas) que calzan la mayoría y que se pueden ver en la primera fila.
  • Las risas que tienen las tres personas alrededor del que se movió en la foto (el del suelo que tiene la boina en la rodilla) y que posiblemente fueron debidas a un chiste o comentario de alguno de ellos.

Rompiendo Mitos (II)

No podía quedarme sin publicar nada más después de los comentarios de Marco y José Luis. ¿ Dispondrán ellos de algún Diploma Olímpico, en cualquiera de las disciplinas disputadas en alguna de las últimas Olimpiadas ?. Yo sí.

Diploma Olímpico

En la siguiente imagen, una nueva competición internacional en la que quedé séptimo de mi categoría entre los más de 30.000 participantes de todos los paises del mundo. ¿ Habeis quedado vosotros en la séptima posición mundial de algo en vuestra vida ?. Para los que no sepan lo que es EA3GIW, consultar este post antiguo.

arrl

Cosas que Tiré: Manual de Turbo Pascal

Continuando con mi rutina de tirar cada día algo a la basura (aunque sea pequeño), hoy le ha tocado el turno a mi viejo Manual de Turbo Pascal que compré hace unos 20 años y al que le saqué bastante jugo pese a que en la universidad solamente lo utilicé en el primer curso (en los posteriores dimos siempre C, Fortran y Assembler x80/V25/DSPs).

img_4202.JPG

Mi Hyundai Santa Fe, a Revisión

Hoy he llevado mi Hyundai Santa Fe a la revisión de los 140.000 Kms. Han mirado algunos niveles, cambiaron el aceite, el filtro, las escobillas del limpia y poca cosa más. Al final, 193 euros por hora y media de trabajo, como máximo. Es decir, toda una exageración teniendo en cuenta que el precio hora de mecánico ha salido a 49 euros mientras que la de un analista programador con experiencia está alrededor de los 35-40.

Desde luego, lo que más me ha llamado la atención es el precio del aceite de motor a 7,94 euros por litro, cuando el aceite virgen extra de primera calidad para hacer pan con tomate sale a 6,95.

factura.jpg

Hace muchos años, cuando tenía mi Citroen AX, le cambiaba yo mismo estas cosas y tardaba unas dos horas. La diferencia era el precio; aceite, filtro y limpias no pasaban de los 20 euros como máximo.

Como mínimo, el recepcionista parecía que sabía de lo que hablaba, era amable y ha sabido responder a todas las preguntas que le he hecho sobre la factura y sobre el coche, el cual me funciona perfectamente. O sea que no me quejo.