Fin de Semana en la Cerdanya

Este fin de semana hemos subido a la Cerdanya a hacer una visita a Barto y Mercé que hacía más de 2 años que no veía. Al final nos hemos juntado Javi, Rocio, Nando, Eva, Barto, Mercé, Mónica, unos cuantos niños y yo.

Hemos dormido en Bellver y hemos estado por Bolvir, Puigcerdà y el Parque Natural Cadí-Moixeró donde incluso he cogido algunos rovellones.

rovellons.jpg

Lo Peor de la Crisis

Lo peor de la crisis no sería un corralito mundial sino que nos dejasen sin Internet. Y eso puede pasar.

Hace 15 años cuando estaba más activo que nunca como radioaficionado, hacíamos una cosa que se llamaba Packet Radio, que era una especie de red digital de datos entre estaciones de aficionado que no requería de ninguna infrastructura pública ni cableada y que trabajaba a 144 MHz o 432 MHz. Quizás debería comenzar a desenpolvar mi vieja TNC, conectarla al PC e inventar la «Internet Generation Crisis».

Este no es el Despertador de mis Sueños…

Después de probar durante 10 días mi nuevo despertador Philips AJL308, ahí van algunos problemas que he detectado:

  • Por la noche, incluso con la iluminación y brillo de la pantalla al mínimo, hay demasiada luz. Parece que tenga la TV encendida.
  • Con iluminación al mínimo y la radio puesta, se oye de fondo un pequeño zumbido que se hace más patente cuando el volumen de la radio es muy bajo. Si se sube el brillo de la pantalla, el ruido desaparece pero entonces hay mucha luz.
  • Los botones y mandos no son ergonómicos. Para programar la alarma, activar la radio, etc… necesitas las dos manos porqué sino el despertador se mueve.
  • Cuando suena la alarma, si no quieres repetición, tienes casi que encender la luz para encontrar el botón para parar definitivamente el despertador.
  • Los botones producen un pequeño ruido mecánico cuando se pulsan, que además de ser un poco molesto puede despertar a tu pareja, por ejemplo, cuando programas la hora de despertarse.
  • Pese a que el despertador reproduce MP3, no se le puede decir que el sonido a utilizar como despertador esté personalizado. Sólo deja escoger entre pajaritos, olas del mar, bosque, alarma estridente y radio.
  • Para los sonidos de despertador anteriores, no se puede programar el volumen (sólo para la radio). Si te pones pajaritos, cuando suena el despertador parece que se te haya metido un canario en el cerebro.
  • La pantalla LCD no tiene una resolución muy elevada por lo que las fotografías y el video se ven algo pixeladas. Con lo pequeña que es la pantalla, no entiendo donde estaba el problema para no ponerle más pixels.

En lo referente a cosas buenas, el despertador tiene muchas (es bonito, alarma doble,…) pero obviamente prevalecen más las malas (como siempre). Necesito un poco más de tiempo para decidir que voy a hacer con el despertador y si me compro otro.

Radio Despertador

First Tuesday Barcelona

Después de 7 u 8 años sin aparecer, hoy he vuelto al First Tuesday Barcelona, el punto de encuentro entre emprendedores y capital riesgo. En esta ocasión, Lluis Font de NTR, se ha encargado de explicar la trayectoría de su compañía. Algunas ideas interesantes han sido:

  • La crisis del sector inmobiliario y bancario está haciendo que haya muchísimo dinero a disposición del capital riesgo. Por primera vez, faltan emprendedores y sobran inversores.
  • Es un momento ideal para hacer crecer la empresa y dentro de 2 o 3 años (cuando no nos acordemos de la crisis) consolidarla definitivamente.
  • Uno de los modelos de empresa más valorados (entre 7 a 9 veces su facturación) sonlas compañías que ofrecen software como servicio (Software As A Service – antes ASP -). Las empresas de consultoría están en 1 o 2 veces su facturación y las de desarrollo de software alrededor de 3.
  • En los primeros años o tras una inversión fuerte, el papel del CFO es clave. Una política «alocada» de inversiones o abrir excesivos frentes puede desmoronarlo todo. La clave es concentrarse en muy poco y hacerlo crecer mucho.
  • El crecimiento debe hacerse en base a la automatización del «delivery». A medida que se crece, o se modernizan los procesos de producción y los sistemas de calidad, o estamos condenados al estancamiento de la facturación de por vida.

Foto de Familia

Hace unas semanas pasamos la mañana de excursión con coche por la Serralada Litoral, desde El Masnou hasta la Roca del Vallés, pasando por la Ermita de Sant Mateu. Aprovechamos para hacer unas fotos.

fotodefamilia.JPG

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: mi hermano, mi madre, yo, mi padre, Irene con Sofía y Mónica.

Los Modelos de la Tumba de Meketre

En 1920, Herbert Winlock, un egiptólogo perteneciente al Metropolitan Museum of Art de New York, estaba en Tebas limpiando la tumba de Meketre para dibujar la planta del mapa de la necrópolis de la Dinastía XI que había sido saqueada en tiempos muy antiguos. De pronto se topó con una pequeña cámara que al ser abierta, por primera vez, reveló un auténtico tesoro artístico sin precedentes en Egipto. Frente a su equipo aparecieron millares de pequeñas estatuillas de barro y madera en perfecto estado de conservación que reflejaban diferentes aspectos de la vida diaria en el Egipto Medio.

En total fueron recuperados 24 recreaciones completas compuestas por barcos, casas, animales y personas, de más de 4.000 años de antigüedad y que se encuentran hoy en dia repartidos entre New York y El Cairo.

Viendo los modelos dentro de las vitrinas da la sensación que son recreaciones hechas en nuestro siglo para mostrarnos como era la vida en Egipto pero la sorpresa aparece cuando te das cuenta de que son auténticas; que fueron los propios egipcios en el 2.000 A.C. que invirtieron meses y meses de trabajo tallando madera, tejiendo velas, moldeando barro y pintando figuras para homenajear a Meketre, canciller de Montuhotep II y después de su sucesor Montuhotep III.