Harlem Shake

Lo más trendy del momento en la red y también lo más freak se llama Harlem Shake. Técnicamente es un meme que comenzó a viralizarse en internet hace apenas tres semanas y que consiste en un grupo de gente haciendo el bobo con una base musical que siempre es la misma. En esas pocas semanas, han aparecido cientos de vídeos con varios cientos de millones de visualizaciones en Youtube como este:

He puesto solomente dos vídeos pero buscando «harlem shake» en Youtube nos toparemos con muchísimas versiones.

Precio Hora Vital

¿ Cuanto vale una hora de tu vida, fuera de tu trabajo ?, ¿ A nivel económico, en cuanto valoras tu tiempo ?, ¿ Debes perder el tiempo fregando el baño ?. ¿ Cuanto debe estar dispuesta a pagar tu familia si te secuestran ?

Por fin he recuperado este viejo post de hace algunos años y lo he actualizado con la fórmula matemática con la que obtener el precio de tu hora vital, fuera del trabajo, que puede hacer que repienses un montón de cosas. Para el cálculo intervienen los siguientes factores:

  • Edad. Cuanto más edad tienes, menos años te quedan y por la simple ley de la oferta y la demanda el Precio Hora Vital debe ser mayor.
  • Índice de Felicidad Actual. Si eres muy feliz, ¿ para que cambiar ?… quizás no necesitas fabricar tiempo libre.
  • Horas de Trabajo Remunerado (e invertidas en transporte). Más horas trabajadas significa menos tiempo libre y por tanto un valor superior de las horas.
  • Horas que Necesitas Dormir por Día. Si eres un dormilón, tu precio horario sube, porque te quedan menos horas de vigilia.
  • Número de Hobbies Verdaderos que Tienes. Si no tienes hobbies, ¿ para que quieres el tiempo ?… obviamente estás devaluando tus horas.
  • Número de Hijos que Tienes. Es uno de los elementos más inflaccionadores del valor horario de tu vida. Si tienes muchos hijos, el precio se dispara pues básicamente vas a necesitar mucho tiempo para estar con ellos.
  • Número de Parejas, Amantes o Novias/os que Tienes. Ya se que lo normal es tener una, pero hay quien paraleliza… una nueva forma de hiperinflacción horaria.
  • Número de Amigos Verdaderos que Tienes. Sin duda, los amigos verdaderos también van a requerir tiempo de ti y por tanto cuantos más tengas, más tiempo necesitarás y más valor tendrá un hora tuya.
  • Número de Horas Semanales Invertidas en Siestas. Si bien hacer siesta (por ejemplo, el sábado y el domingo) incrementa exponencialmente tu grado de felicidad, también es cierto que hará que dispongas de menos tiempo libre y que por tanto el remanente sea más valioso.
  • Salario Bruto Anual. De nuevo la ley de la oferta y la demanda; en este caso el de la oferta pues si no tienes dinero para comprar tus horas, su precio se devalúa.
  • Coste Mensual de tu Hipoteca o Alquiler. Uno de los primeros gastos corrientes es este coste y que restado del punto anterior nos dará aproximadamente la base de referencia económica de la cual partir.

Para calcular el Precio Hora Vital, sólo debes rellenar este sencillo formulario.

Obviamente del resultado que obtengas puedas realizar otras deducciones como por ejemplo si vale la pena moverte en taxi por la ciudad o contratar la limpieza de la casa. También hay otras derivadas más profundas como por ejemplo el cálculo del precio total de tu vida (en el caso de que te secuestren…).

Correr con Jordi Pedrol en Granollers

Hoy he corrido mi sexta Media Maratón de Granollers y ha sido muy especial porque lo he hecho de principio a fin con Jordi Pedrol un ex-colega, gran persona y excepcional profesional (probablemente el mejor CFO especializado en negocio internet que he conocido jamás) con el que he cruzado la meta después de 21 kms de fuerte viento.

Mi tiempo ha sido bastante discreto, 1h 42′ 13», más de 8 minutos de diferencia con mi mejor marca en la distancia aunque un par de minutos menos que el fin de semana pasado en Terrassa. Esta es la segunda media de la serie de cuatro seguidas que voy a realizar antes de la maratón el próximo 17 de marzo.

Me cambio de trabajo

Pues sí, después de 16 meses trabajando para SEAT ha llegado el momento de dar un nuevo salto profesional. Durante este mes de enero me he incorporado a SAGE España, la compañía líder en el país en software para pequeña y mediana empresa  con más de 90.000 clientes y en la que espero poder contribuir y ayudar desde la posición de CTO donde me voy a hacer cargo del desarrollo de todos los productos de la marca.

Oficina de SAGE en Barcelona
Oficina de SAGE en Barcelona

Con casi 1.200 empleados en España y algo más de 12.000 en todo el mundo (la compañía es inglesa), las principales oficinas en la península están en Madrid, Barcelona, Sant Cugat (Barcelona) y Mollerussa (Lleida).

De nuevo en el MCNI de La Salle

Ya he comenzado el nuevo curso del Master en Creación de Negocios en Internet en La Salle (en Barcelona) donde me encargo de la asignatura de «Gestión de Producto». En total serán 7 sábados en los que hablaré de como gestionar servicios y productos basados en Internet.

La Lipsanoteca de la Ermita de Juanipablo

Hace ya más de un año y medio que visité la imprescindible Ermita de Juanipablo en el Pirineo Aragonés. Se sabe que la ermita fue consagrada en el 1019 gracias al pergamino que fue encontrado en su lipsanoteca y que se guarda en el Museo Diocesano de Barbastro que he visitado este fin de semana.

Las lipsanotecas, durante el periodo románico, se utilizaron entre otras cosas para guardar los pergaminos de consagración en los «cimientos»  de las iglesias o ermitas o simplemente debajo de los altares. Gracias a ellas es posible conocer buena parte de la historia de estos monumentos religiosos.

Lipsanoteca y pergamino de la Ermita de Juanipablo
Lipsanoteca y pergamino de la Ermita de Juanipablo

En la fotografía (obtenida de www.romanicoaragones.com) se muestra la lipsanoteca y el pergamino originales que fueron recuperados de Juanipablo.

Lu Cong

Makena 6, óleo sobre madera, 150 cms x 150 cms
Makena 6, Lu Cong, óleo sobre madera, 150 cms x 150 cms

Conocí a Lu Cong gracias a Pinterest. Nació en 1978 en Shanghai pero a la edad de 11 años emigró a Muscatine, en Iowa (Estados Unidos) donde después de graduarse en biología en el 2000, comenzó a pintar dramáticamente sobre medicina para evolucionar hasta lo que es hoy en día. La mejor forma de conocerlo es sin duda a través de su especial obra que expone y vende en Estados Unidos en la Galería Henoch en New York y en la Vail International Gallery de la turística Vail.

Sin título, Lu Cong
Sin título, Lu Cong

Para ver más pinturas puedes conectarte directamente a su (escueta) página web o buscar directamente «lucong» en Google Images.

Lluvia en Margudgued

Estos últimos días ha llovido mucho por el Pirineo Aragonés y el Río Ara está bajando muy lleno. Los de la Asociación de Vecinos y Amigos de Margudgued han colgado algunas fotografías realmente interesantes de como anda el Ara a su paso por el pueblo.

La fotografía muestra como estaba el caudal a su paso por el «puente del sanatorio». A ojo, yo diría que debe haber entorno a los 2 metros de altura respecto a la media que suele llevar el río en este punto.

Rio Ara
Rio Ara