eBooks y Stanza

Pese a que le pese a los más románticos, leer un libro es una actividad muy incómoda. De hecho, si intentásemos optimizar esta activiadad, lo único realmente imprescidible sería la utilización de los ojos pero muy lejos de ello, a día de hoy, no sólo necesitas la vista sino que además necesitas las dos manos !!!. En definitiva, una malversación de las extremidades humanas que no importaría si fuésemos un pulpo o un cienpiés…. pero es que somos humanos y sólo disponemos de dos manos y dos piernas.

Pero el conjunto de carencias que tiene un libro físico no termina ahi. Además, algunos tienen un peso considerable, el volumen hace que no puedas llevarlo a cualquier lado, necesitas luz para leerlos y encima si te gusta leer, en tres días tienes la casa llena de libros que no te vas a volver a leer nunca más (a no ser que no seas normal).

Desde hace 5 o 6 años para solventar este problema utilizo para leer mi pda HP iPAQ con el Reader de Microsoft (que por fin después de más de 4 años han sacado una nueva versión). El problema es que mi iPAQ ya está viejecita y el hardware ya no soporta actualizaciones de sistema operativo y por tanto no puedo instalarle nada más. Además el MS Reader solo acepta formatos «.lit» que no son fáciles de encontrar.

Puestos a buscar sustitutos para mi PDA he analizado diferentes dispositivos y opciones y despúes de mirarme con muchísima atencion el Kindle, los Sony Touch y Pocket Edition y el Cool-er Reader, el escogido ha sido el iPod Touch.

ipod_touch

Para el que no lo conozca, la mejor aplicación para leer libros en iPod o iPhone es el Stanza, un potente programa que permite regular el tamaño de la letra, color del fondo y de la fuente, marcar las páginas, buscar y descargarse libros de forma directa y sobre todo, lo más crucial, abrir y leer prácticamente cualquier tipo de formato, entre ellos PDFs.

Incerta Glòria

La gloria, efímera y relativa, escapa a su propio significado muchas veces haciéndonos preguntar si quizás no es o fue incierta. Joan Sales en «Incerta Gloria» retrata los fulgores de la Guerra Civil Española preguntándonos una y otra vez si esa supuesta gloria de los vencedores, de los héroes de las trincheras o de los anónimos ciudadanos es o no real.

incerta_gloria

La novela, que terminé de leerme hace un par de días, narra las aventuras de tres compañeros de batallón en el ejército republicano en el frente de Aragón. Aunque tiene trozos algo palizas, la novela vale la pena leérsela aunque sólo sea para saber si es o no cierto eso de que «la prosa de Sales es una de las más brillantes de la literatura catalana de todos los tiempos«, pensamiento que comparto completamente y al que incluso me atrevería a añadir la etiqueta de una de las mejores novelas del siglo XX.

Los Dominios del Lobo

La semana pasada terminé de leerme Los Dominios del Lobo, la primera obra de Javier Marías que fue escrita en 1970 cuando aun no tenía ni 20 años. Es una novela sencilla y rápida, ambientada en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos. Narra la historia de los miembros de una familia que con los años se ven envueltos en toda una serie de aventuras y percances.

Este mini-post está dedicado a Pedro.

Como Dios Manda

Ya había leído algo de Niccoló Ammaniti (no perderse su web) y nuevamente en «Como Dios Manda» me afirmo más en mi idea de que es uno de los mejores autores del momento. Su novela, en este caso, thriller a la italiana, es fresca, nueva y sorprendente.

comodiosmanda

En «Como Dios Manda«, un padre nazi y violento, que vive aferrado a su hijo adolescente, planea junto a dos amigos más el robo de un cajero automático pero en una noche de fuerte tormenta, en mitad de la lluvia y los rayos, la aparición de una chica rubia enturbia todos los planes y el fin de la historia, insólito, se resuelve en la segunda mitad del libro en la que uno no puede dejar de leer hasta la última página.

Anatomía de un Instante

Anatomía de un Instante, de Javier Cercas, cuenta la forma en que se gestó el intento de golpe de estado del 23F de 1981. Pese a que los novelistas metidos a historiadores no son mi pasión, debo decir que el libro vale indudablemente la pena pues representa un viaje a la historia de España desde poco antes de la muerte de Franco hasta poco después de 1982.

anatomia_de_un_instante

En el libro se describe detalladamente la personalidad de los principales protagonistas del 23F, entre ellos Suárez, Carrillo, Milans del Bosh, Tejero, Armada y alguno más. También se muestra la fragilidad de la recién estrenada democracia y como un pequeño grupo de militares fascistas, de derechas y radicales estuvieron a punto de volver al período de sombra que ennegreció España durante la dictadura franquista y que después de la intentona golpista continuaron viviendo a cuerpo de rey, algunos de ellos hasta su muerte.

Va de Libros

Una vez finalizado Cuarentena, de Jim Crace, una novelucha bastante normal, he comenzado a leer Anatomía de un Instante de Javier Cercas, que me regalaron en Sant Jordi.

Además he añadido tres libros más a mi lista de deseos que me han recomendado Xavi e Irene esta noche.

  • Pedro Páramo, de Juan Rulfo.
  • Saturday, de Ian McEwan. Recomendada entusiásticamente por Irene.
  • Incerta Glòria, de Joan Sales, catalogada por muchos como una de las mejores obras del siglo XX.

Tendré que ir con cuidado porque mi hermano es un poco radical con esto de los libros. Me contaba Irene que el día que comenzó a leer «La Catedral del Mar», antes de llegar al capítulo uno, tiró el libro y se puso a gritar… La crítica, en catalán, se puede seguir aquí.

La Hojarasca

Me he leído «La Hojarasca«, la primera novela de García Márquez donde aparece el mítico Macondo. Desde luego es muy recomendable aunque los toques de realismo mágico que destila la hacen un poco complicada.

hojarasca

La Mala Hora

Aprovechando las esperas y las navidades, también he leído La Mala Hora, de Gabriel García Marquez, una pequeña novela ambientada en Macondo y que narra la vida del pueblo poco después de la guerra civil. Una lectura fácil, entretenida y recomendable.

lamalahora.JPG